El PP presenta en el Parlament una propuesta para que Sánchez actúe contra la inmigración desde Argelia a través de Baleares.

PALMA, 19 de enero. La situación respecto a la inmigración en las Islas Baleares ha tomado un nuevo giro, ya que el Partido Popular (PP) ha presentado recientemente una Proposición No de Ley (PNL) en el Parlamento balear. Su objetivo es instar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a implementar medidas contundentes para frenar lo que ellos denominan la ruta argelina de inmigración ilegal, la cual afirman se ha “consolidado” a través del archipiélago.
En un comunicado oficial, el PP ha enfatizado la importancia de que todos los grupos parlamentarios respalden esta iniciativa, solicitando al Gobierno central más recursos tanto materiales como humanos para abordar adecuadamente la situación. La PNL busca crear un frente unido en el Parlamento para que Sánchez tome acción sobre este asunto crítico, que cada vez adquiere más notoriedad en el debate público.
El portavoz del PP en la Cámara balear, Sebastià Sagreras, ha expresado que no tolerarán que el Gobierno de Sánchez siga minimizando el riesgo de que esta ruta migratoria se haya instaurado de manera permanente. “Es inaceptable que se ignore la realidad y se niegue la consolidación de esta vía de acceso a la Unión Europea a través de nuestras islas”, ha declarado, subrayando la necesidad inmediata de una respuesta gubernamental efectiva.
Sagreras ha argumentado que el Gobierno de España debe priorizar esta problemática en su agenda política y buscar liderar cambios significativos en la Unión Europea sobre la administración de las rutas migratorias. Según sus afirmaciones, las cifras actuales revelan que 2024 podría ser un año sin precedentes en lo que respecta a las llegadas, con alrededor de 5,836 inmigrantes trasladados en 346 embarcaciones, una cifra que resalta la urgencia del asunto.
El portavoz del PP recalca también la necesidad de una persecución más efectiva contra aquellos que se benefician económicamente de la entrada y estancia irregular de migrantes. Para ello, ha solicitado que el Gobierno de España proporcione a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en Baleares herramientas adecuadas y un reconocimiento económico que valore su esfuerzo, incluyendo una equiparación salarial real con otros cuerpos autonómicos y la revisión del complemento de indemnización por residencia.
Finalmente, el representante del PP ha insistido en que es crucial promover políticas de retorno rápidas y desarrollar proyectos de ayuda que beneficien a los países de origen de los migrantes. En este sentido, ha hecho eco de la grave situación que enfrentan los centros de menores no acompañados en Baleares, que ya operan al 850% de su capacidad. “Nuestros recursos institucionales se han visto sobrepasados, dificultando así la atención digna que merecen todas las personas que llegan a nuestras islas”, ha concluido, poniendo de relieve la necesidad de una respuesta integral y humanitaria ante la crisis migratoria.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.