24h Baleares.

24h Baleares.

El PP de Baleares busca que las lonjas de la Corona de Aragón sean reconocidas como Patrimonio Mundial por la Unesco.

El PP de Baleares busca que las lonjas de la Corona de Aragón sean reconocidas como Patrimonio Mundial por la Unesco.

BALERTAL 6 Ago.

La coalición del Partido Popular en Baleares ha lanzado una ambiciosa propuesta para impulsar la candidatura de las lonjas de la Corona de Aragón, destacando la Llotja de Palma, con el objetivo de que sean reconocidas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

En una proposición no vinculante (PNL) registrada en el Parlament, se plantea que estas cuatro lonjas —de Palma, Zaragoza, Barcelona y Valencia— sean declaradas patrimonio común. Este reconocimiento se justifica por su significativa relevancia arquitectónica, histórica y cultural, reflejando el legado compartido por estas ciudades como centros de comercio mediterráneo.

La propuesta incluye la necesidad de realizar estudios que fortalezcan la justificación de la candidatura, así como promover una colaboración activa entre las diversas instituciones locales y autonómicas para asegurar su adecuada protección y divulgación. Además, se solicita al Gobierno de España que ofrezca su apoyo formal a esta iniciativa.

La diputada del PP, Cristina Gil, ha destacado que la Llotja de Palma representa un baluarte de la identidad mediterránea. "Reivindicar este patrimonio es reconocer nuestra historia y compartirla con el mundo", afirmó, acentuando que "ya es tiempo de que su valía sea vista como lo que realmente es: un tesoro patrimonial" que debe ser apreciado junto a las demás ciudades.

Es interesante señalar que la lonja de Valencia, que se inspiró en la arquitectura de Palma para su construcción, ya ha recibido la distinción de la UNESCO. Además, las Cortes de Aragón han dado un paso conciliador al aprobar recientemente por unanimidad una iniciativa similar.

“Nuestra visión es que las demás lonjas también obtengan tal distinción, formando parte de un conjunto patrimonial que es excepcionalmente valioso”, enfatizó Gil.

La Llotja de Palma, que ya posee la calificación de Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de monumento, es considerada una de las joyas de la arquitectura gótica civil en las Baleares, según los representantes del partido.

En este sentido, han subrayado que la lonja de Palma es más que un simple edificio histórico; es un testimonio vibrante de la trayectoria económica, artística y social de la ciudad, así como un símbolo de su conexión con el Mediterráneo y con otras ciudades que formaron parte de la Corona de Aragón en tiempos pasados.