24h Baleares.

24h Baleares.

El Govern revela en Bruselas su propuesta clave para la estrategia de turismo sostenible en la UE.

El Govern revela en Bruselas su propuesta clave para la estrategia de turismo sostenible en la UE.

En una reciente reunión en Bruselas, el Gobierno de Baleares ha dado a conocer las directrices fundamentales de un nuevo dictamen que busca establecer una estrategia de turismo sostenible y resiliente, la cual será liderada por esta comunidad autónoma. Esta iniciativa surge tras la aprobación en marzo pasado por el Comité Europeo de las Regiones (CdR), que designó a la presidenta Marga Prohens como principal responsable en la elaboración de este documento significativo.

La Conselleria de Presidencia y Administraciones Públicas ha comunicado que Francisca Ramis, directora general de Relaciones Institucionales y de Relaciones con el Parlament, fue la encargada de presentar esta propuesta durante el foro NECSTouR. Durante su intervención, Ramis enfatizó que el objetivo es que el turismo no solo siga siendo un motor económico, sino que también contribuya al bienestar social, al respeto por el medio ambiente y a la cohesión entre comunidades.

Ramis delineó cinco áreas fundamentales que marcarán el rumbo de esta estrategia de turismo sostenible. Entre ellas se encuentra la mejora en la convivencia entre residentes y turistas, con el propósito de evitar la saturación en los servicios e infraestructuras vitales. Además, subrayó la importancia de preservar la autenticidad y calidad de las experiencias turísticas, promoviendo una gestión más diversificada de los flujos turísticos, así como la protección de los recursos naturales mediante una regulación del acceso a espacios naturales y la promoción de hospedajes sostenibles y tecnologías que optimicen el uso de recursos. También se buscará asegurar que las infraestructuras sean eficientes y resilientes mediante inversiones estratégicas, fomentando la innovación y la participación de la ciudadanía en este proceso transformador.

Para alcanzar estos ambiciosos objetivos, Ramis propuso cuatro líneas de acción clave. Estas incluyen la implementación de estrategias para desestacionalizar el turismo, la regulación inteligente del alojamiento, el uso finalista de las tasas turísticas y la necesidad de colaboración interregional y financiamiento sostenible para llevar a cabo proyectos innovadores.

Según Ramis, este dictamen no solo servirá como una base sólida para la futura estrategia de turismo sostenible de la Comisión Europea, sino que también resalta la necesidad de establecer un marco europeo que garantice la adopción de estas prácticas como norma. "No podemos limitarnos a gestionar el presente; debemos construir un futuro que sea sostenible, innovador y resiliente", concluyó.