
PALMA, 29 Feb.
La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha anunciado la destinación de 435.000 euros a la convocatoria de ayudas del Fondo de Garantía Agraria y Pesquera de Baleares (Fogaiba) para apoyar las actividades de las cofradías de pescadores durante el año 2024.
La convocatoria de estas ayudas se ha publicado en el Boletín Oficial de Baleares (BOIB) este jueves, comenzando el plazo para solicitarlas desde el viernes y hasta el 14 de junio. La cantidad asignada ha aumentado en 55.000 euros con respecto al año anterior, representando un incremento del 15 por ciento.
El conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, ha destacado que esta financiación adicional pretende impulsar la mejora estructural y los servicios ofrecidos por las cofradías, fundamentales para el funcionamiento óptimo del sector. El aumento en las ayudas demuestra el respaldo del Govern a este colectivo, según Simonet.
El objetivo de las ayudas es fomentar acciones relacionadas con la representación e información llevadas a cabo en 2023, como el manejo de altas y bajas de miembros, la gestión de ventas, la conservación y transporte de productos pesqueros, la formación de marineros y marineras, y la colaboración en la gestión de reservas marinas, entre otras actividades.
La ayuda máxima por cofradía, calculada en base a su actividad, puede llegar hasta los 41.000 euros. Toda la información sobre la convocatoria está disponible en la página web del Govern.
Además, el BOIB también publica la modificación y corrección de errores de una resolución del Fogaiba que convoca subvenciones para inversiones en explotaciones agrarias correspondientes a 2024 (INEA).
Se establecieron dos convocatorias, una con plazo de solicitudes entre el 11 de enero de 2024 y el 29 de febrero de 2024; y otra del 1 de octubre de 2024 al 29 de noviembre de 2024, ambas con una dotación de seis millones de euros. El plazo de solicitudes de la primera convocatoria se ha extendido hasta el 11 de marzo.
Estas convocatorias forman parte del nuevo Plan Estratégico de la PAC 2023-2027 de España (Pepac) y se ven afectadas por nueva normativa, como la eliminación del efecto incentivador de las ayudas y un mayor control de los precios de mercado de las acciones solicitadas, entre otros cambios.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.