24h Baleares.

24h Baleares.

El Govern celebra la petición de la Eurocámara para fortalecer la negociación colectiva y resalta el valor de los convenios laborales.

El Govern celebra la petición de la Eurocámara para fortalecer la negociación colectiva y resalta el valor de los convenios laborales.

PALMA, 22 de marzo. El Gobierno de las Islas Baleares ha expresado un entusiasmo notable por una reciente resolución emitida por el Parlamento Europeo, la cual pide a los países miembros que fortalezcan y promuevan la negociación colectiva. Esta iniciativa resalta la vital importancia que tienen los convenios colectivos en el ámbito laboral.

En declaraciones a Europa Press, Catalina Cabrer, secretaria autonómica de Trabajo, Ocupación y Diálogo Social, elogió el llamado de los eurodiputados para desarrollar una directiva marco en estrecha colaboración con representantes sociales. Esta directiva tiene como objetivo enfrentar las complejidades laborales actuales y asegurar que los trabajadores gocen de condiciones laborales "dignas", respetando sus derechos fundamentales.

Cabrer subrayó que los convenios colectivos constituyen una herramienta "adecuada" para lograr el "equilibrio necesario" entre las demandas de las empresas y los derechos de los trabajadores y sindicatos. Estos convenios son esenciales para abordar los desafíos contemporáneos, tales como la transición verde y la sostenibilidad en el mundo laboral.

Además, el Parlamento Europeo ha reclamado en su resolución un mayor nivel de protección para los trabajadores que se vean afectados por procesos de reestructuración. Exigen que se les ofrezcan formación, asistencia y compensaciones adecuadas para mitigar el impacto de estos cambios en sus vidas laborales.

En este sentido, Cabrer enfatizó la necesidad de asegurar el derecho a la protesta para los trabajadores, especialmente en momentos críticos como reestructuraciones empresariales, donde las incertidumbres pueden ser numerosas. La movilización y la manifestación son herramientas que deben ser protegidas en estas circunstancias.

Agradecida por la resolución aprobada, la secretaria autonómica destacó que su Dirección General está comprometida en fomentar la negociación colectiva, optimizando así la creación de convenios que faciliten un diálogo social necesario y constructivo.

La resolución europea, que obtuvo su visto bueno el 13 de marzo, enfatiza que los procesos de reestructuración deben llevarse a cabo respetando los derechos fundamentales de los trabajadores, incluyendo su derecho a ser informados y a participar en consultas.

Respecto a la próxima revisión de la directiva europea de Contratación Pública, el Parlamento ha instado a la Comisión Europea a promover la negociación colectiva y a ofrecer un trato preferencial a las empresas que cuenten con trabajadores bajo convenios colectivos. Además, establece que no se deberán otorgar fondos de la UE a aquellas empresas que no cumplan con las normativas laborales y de empleo adecuadas.