24h Baleares.

24h Baleares.

El Gobierno extiende por seis meses más las subvenciones al transporte público.

El Gobierno extiende por seis meses más las subvenciones al transporte público.

En un giro inesperado, la líder de Podemos, Ione Belarra, ha expresado su satisfacción tras alcanzar un acuerdo de última hora con el PSOE, negociación que ha sido facilitada por la colaboración entre la ministra de Igualdad, Irene Montero, y el ministro de Presidencia, Félix Bolaños.

El partido morado ha anunciado que, tras intensas conversaciones, se ha decidido finalmente permitir la aprobación de la ley de Eficiencia de la Justicia. Este acuerdo incluye la extensión por un año de la moratoria sobre desahucios para aquellas familias en situación de vulnerabilidad, así como la ampliación de seis meses en las ayudas de transporte, que abarcan los abonos gratuitos para trenes.

Belarra ha subrayado que el gobierno se compromete a llevar a cabo la aprobación de ambas medidas a través de un decreto que prologaría el escudo social. A cambio, Podemos acordó no levantar el veto que habían impuesto desde el Senado a la propuesta gubernamental.

Además, el pacto contempla que en la próxima ley orgánica que se presente en el Congreso se eliminará el artículo que facilita los desahucios rápidos en casos de ocupación por allanamiento. Esta disposición había sido añadida a la normativa gracias a una enmienda del PNV, mientras que fue aprobada incorrectamente debido a un error de votación de ERC y Bildu.

Es importante destacar que esta autorización para llevar a cabo desahucios exprés quedará sin efecto con la inclusión en la redacción del decreto que el Ejecutivo prevé presentar el martes, en el cual se suspenderá este aspecto cuestionado de la ley.

Durante su intervención en el Congreso, Belarra ha manifestado su satisfacción por el acuerdo logrado con el Gobierno justo antes de la votación, asegurando que se han salvado así las directrices establecidas por el Ministerio de Justicia.

En términos concretos, Belarra ha asegurado que el Ejecutivo mantendrá por un año más la imposibilidad de desahucios por impago del alquiler y otras circunstancias que forman parte del escudo social, logrando también asegurar la continuidad de las ayudas al transporte “bajo exactamente las mismas condiciones actuales”.

Además, se ha pactado eliminar la enmienda del PNV que aceleraba los procedimientos de desalojo en casos de ocupación, un añadido que había sido respaldado por un error en la votación de otras formaciones políticas.

Consultada sobre la posibilidad de que se logre la convalidación del decreto del escudo social con el apoyo de PNV y Junts al llegar al Congreso, Belarra ha expresado su confianza, ya que considera que no sería lógico que medidas previamente aprobadas fueran rechazadas por el bloque de investidura.

“En este momento, no podemos permitirnos la retirada de ayudas al transporte, que han sido una de las mejores iniciativas de la legislatura anterior; si PNV y Junts optan por votar en contra de estas ayudas y del cese de desahucios para los sectores más vulnerables, tendrán que explicarlo”, ha argumentado Belarra.

Fuentes cercanas a Podemos han señalado que esta negociación ha sido ardua. Los protagonistas de las conversaciones han sido el ministro Bolaños y la eurodiputada Montero, quienes han trabajado para cerrar un acuerdo satisfactorio.

Desde el lado del PSOE, afirman que buscaban con insistencia que Podemos levantara su veto al Senado, a pesar de que legalmente no era decisivo, pues la ley retornaría al Congreso en dos meses y podría ser aprobada con mayoría simple.

Sin embargo, dentro de Podemos hay quienes opinan que el Ejecutivo era reacio a mostrar debilidad en el ámbito parlamentario, y al final se ha conseguido recibir la promesa de la implementación de estas dos medidas clave.

Belarra ha enfatizado que la escucha activa del Gobierno a las demandas de Podemos puede resultar en políticas “transformadoras y valientes”, lo cual beneficia tanto a la ciudadanía como al propio Ejecutivo de coalición.

En relación a si este acuerdo mejora las relaciones con el PSOE, Belarra ha reafirmado su posición sobre los Presupuestos Generales. La líder de Podemos sostiene que el Gobierno debe cumplir con sus compromisos previos si quiere abordar la negociación de las nuevas cuentas públicas, que podrían ser las últimas de esta legislatura.

Por lo tanto, los morados continuarán exigiendo al PSOE el cumplimiento de sus promesas, como el impuesto a las eléctricas, subrayando que la negociación de los Presupuestos es crucial en este marco. Actualmente, las condiciones no son propicias para sentarse a tratar estos temas con el partido socialista.