PALMA, 25 de octubre. En un importante hito para la protección medioambiental, el GOB Mallorca ha celebrando la reciente aprobación en el Parlamento Europeo de una normativa destinada a prevenir los vertidos de pélets de plástico. La organización ecologista ha instado a los Estados miembros a comprometerse plenamente con la implementación de estas regulaciones.
Según el GOB, esta nueva regulación representa un avance significativo en la batalla contra la contaminación por microplásticos, un problema que ha ido creciendo en magnitud y que requiere urgente atención. La organización ha subrayado que la normativa incluye aspectos fundamentales como la elaboración de planes de gestión, protocolos de limpieza y requisitos específicos para el transporte y almacenamiento de estos materiales, incluso por vía marítima.
A pesar de estos progresos, los representantes del GOB han enfatizado que se trata solamente de un primer paso. Para hacer frente de manera efectiva a la crisis del plástico y prevenir vertidos que afectan crónicamente a los ecosistemas marinos, es crucial que se reduzca de manera progresiva la producción y el uso de pélets. Además, se hace un llamado a fomentar el desarrollo de alternativas sostenibles.
La preocupación del GOB radica en que, incluso con la implementación de un plan de gestión, los vertidos de pélets pueden resultar en una contaminación severa y duradera, ya que estos gránulos se dispersan con facilidad y son extremadamente difíciles de eliminar por completo del entorno.
En este contexto, han solicitado la creación de controles independientes y la garantía de transparencia en la aplicación de la normativa, así como un verdadero compromiso por parte de los Estados miembros para que la nueva regulación se convierta en una herramienta eficaz en la protección del medio ambiente.
Un aspecto destacado de la normativa es que, gracias a la presión ejercida por España, se ha logrado incluir el ámbito marítimo, algo que inicialmente no estaba contemplado en la propuesta por la Comisión Europea. Este avance será formalizado con la firma del texto adoptado, que entrará en vigor 20 días tras su publicación en el Diario Oficial de la UE, aunque su implementación se extenderá hasta dos años después y tres años en el caso del transporte marítimo.
Las nuevas directrices abarcarán a todos los operadores que manipulen más de cinco toneladas de pélets de plástico en la UE, obligándoles a adoptar medidas específicas para prevenir pérdidas. También afectarán a todos los transportistas dentro y fuera de la UE que operen en carreteras, ferrocarriles o vías náuticas interiores, así como a aquellos operadores marítimos que salgan o hagan escala en puertos de la UE.
Asimismo, se requerirá que los operadores económicos establezcan y pongan en práctica un plan de gestión de riesgos para cada instalación que manipule gránulos de plástico. En el caso del transporte marítimo, se deberá asegurar que los pélets están en envases de alta calidad, adecuados y bien sellados, además de acompañarlos con información clara sobre la carga y solicitudes especiales de estiba.
En caso de pérdidas accidentales, los transportistas estarán obligados a notificar de inmediato a los servicios de emergencia, en un esfuerzo por mitigar las consecuencias y prevenir la ocurrencia de nuevos incidentes. Este enfoque proactivo es esencial para garantizar un entorno más sano y menos contaminado para las generaciones futuras.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.