La Conselleria de Educación y Universidades de Baleares ha dado un paso significativo al modificar la normativa de admisión a las enseñanzas de Formación Profesional (FP), con el firme propósito de promover una mayor equidad en el acceso a estos estudios.
Según un comunicado emitido por la Consellería, este miércoles se presentó el nuevo proyecto de regulación de admisión y matrícula en FP en diversas Mesas Sectoriales de Educación. Estas mesas incluyen representantes de los Directores de Centros Educativos, familias de alumnado, así como docentes. Además, se prevé que el tema se discuta este jueves en las mesas correspondientes a la Enseñanza Privada Concertada y la del Alumnado.
Entre las innovaciones más relevantes de esta modificación se destaca que todas las opciones seleccionadas por los estudiantes de los certificados de profesionalidad y de los grados básico, medio y superior se evaluarán en función de su rendimiento académico. Esto significa que los alumnos que opten por múltiples alternativas tendrán la posibilidad de acceder a cualquiera de ellas, priorizando aquellos con mejores calificaciones sobre otros que posean un expediente académico inferior.
Hasta ahora, la directora general de Formación Profesional y Ordenación Educativa, Maria Isabel Salas, ha explicado que la evaluación anterior solo tenía en cuenta la nota en la primera opción de la primera fase, sin reflejar un mismo criterio en fases posteriores ni en las segundas o terceras opciones. Con esta nueva medida, el Gobierno busca crear un sistema más justo que ofrezca oportunidades reales a los estudiantes para acceder a los estudios que anhelan, siempre basándose en criterios académicos objetivos.
Además, se normalizan los certificados profesionales en los centros educativos, consolidándolos como una opción más en la formación integral de los ciudadanos. Los estudiantes interesados en estos grados tendrán la oportunidad de demostrar sus conocimientos y habilidades a través de pruebas específicas diseñadas para tal fin.
Este esfuerzo por parte del Govern resalta su compromiso con la promoción de la Formación Profesional, ampliando las oportunidades de acceso y asegurando que todos los estudiantes tengan la posibilidad de acceder a una educación de calidad, sin quedar excluidos por circunstancias ajenas a su rendimiento académico.
La Conselleria también ha presentado modificaciones en la orden del conseller de Educación y Cultura del 13 de septiembre de 2004. Entre los cambios más destacados se incluye una disposición final que garantiza el derecho de las familias a decidir la lengua del primer aprendizaje al momento de formalizar la matrícula en 4º de educación infantil o en el primer ciclo de primaria.
Este proceso se llevará a cabo el próximo curso de la misma manera que se hizo en el actual, lo que permitirá a las familias ejercer su derecho a elegir el idioma de instrucción al momento de formalizar la matrícula, una decisión fundamental para asegurar una educación inclusiva y adaptada a las necesidades de cada alumno.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.