24h Baleares.

24h Baleares.

Dos hombres arrestados por dirigir pateras que arribaron a Mallorca.

Dos hombres arrestados por dirigir pateras que arribaron a Mallorca.

PALMA, 6 de julio. La llegada constante de embarcaciones clandestinas a las costas de Mallorca ha encendido las alarmas de las autoridades. En este contexto, la Policía Nacional ha arrestado a dos individuos, un hombre de Costa de Marfil y otro de Sudán, bajo la sospecha de ser los responsables de facilitar la inmigración ilegal, al haber patroneado dos de las recientes pateras que alcanzaron la isla.

Según un comunicado emitido por la Policía, desde el 25 de junio, Mallorca ha recibido múltiples embarcaciones provenientes de Argelia. A través del trabajo del Grupo I de la Ucrif, se logró identificar a los patrones de dos de estas lanchas, lo cual ha permitido llevar a cabo las detenciones.

Una de las pateras interceptadas traía a bordo a un grupo de 25 migrantes subsaharianos, compuesto por 21 hombres y 4 mujeres, provenientes de países como Guinea, Malí, Costa de Marfil, Nigeria, Sierra Leona y Burkina Faso. La detención del patrón, originario de Costa de Marfil, se realizó por su aparente participación en el tráfico de personas.

En el caso de la segunda embarcación, se identificó a 22 hombres, en su mayoría somalíes, con un solo individuo de nacionalidad sudanesa. Este último fue reconocido como el capitán de la nave y, previa identificación, también fue arrestado, siendo acusado de participar en el tráfico de seres humanos y de pertenecer a una organización delictiva.

Las condiciones de la travesía han dejado a los investigadores alarmados. La Policía ha destacado que las pateras fueron utilizadas en circunstancias de extremo riesgo, sin ningún tipo de certificación de seguridad y sobrepasando de manera grave la capacidad máxima permitida para embarcaciones de tales características.

Esta travesía se llevó a cabo con recursos improvisados y sin implementar las mínimas medidas de seguridad. Las embarcaciones carecían de radios, bengalas, lanchas salvavidas, motores adicionales, extinguidores y botiquines, herramientas esenciales para cualquier trayecto marítimo seguro. Además, solo una de las pateras estaba equipada con chalecos salvavidas no homologados, una situación que podría agravar aún más el peligro para los ocupantes si estos no cumplen con los estándares de seguridad adecuados.

Las fuerzas del orden han observado con preocupación que las organizaciones criminales están reduciendo cada vez más la cantidad de combustible provista a las embarcaciones, priorizando así el transporte de un mayor número de migrantes en detrimento de la seguridad. Esto ha resultado en numerosas lanchas abandonadas a la deriva, con la angustiante realidad de que sus ocupantes dependen únicamente de la suerte y el tiempo, enfrentándose a la amenaza de deshidratación e intranquilidad ante un destino incierto.