
PALMA, 3 de agosto. En un reciente operativo llevado a cabo en el barrio de Foners, la Policía Nacional ha dado un paso firme contra el tráfico de drogas al detener a un hombre y una mujer, quienes son sospechosos de estar involucrados en esta actividad ilícita.
La intervención policial se llevó a cabo tras la realización de una exhaustiva investigación que reveló el uso de un domicilio como un punto de venta de estupefacientes. Según un comunicado emitido por las autoridades, la acción policial culminó con un registro en la vivienda, donde se encontró una variedad de sustancias prohibidas.
El equipo del Grupo II de Estupefacientes de la UDYCO (Unidad de Drogas y Crimen Organizado) de la Policía Nacional, que lideró esta iniciativa, había estado rastreando actividades sospechosas en el área de Foners. Durante la operación, a aproximadamente las 10:00 horas, se accedió al inmueble y se procedió a la detención de los dos individuos, quienes supuestamente han estado vendiendo drogas de manera ilegal.
Los agentes no solo lograron la detención, sino que también incautaron cantidades significativas de hachís, cocaína y marihuana. El registro reveló igualmente la existencia de herramientas utilizadas para facilitar la venta de estos productos ilícitos. Cabe destacar que uno de los detenidos ya tenía antecedentes por delitos relacionados con el tráfico de drogas, y el mismo domicilio había sido objeto de investigaciones anteriores por su función como punto de venta.
En esta operación participaron efectivos de la UDYCO y del Grupo Operativo de Respuesta (GOR), subrayando la colaboración entre diversas unidades para combatir este problema. Esta redada en Foners marcó la quinta acción de este tipo que se realizó en julio, un mes donde las autoridades han intensificado sus esfuerzos por frenar la venta de drogas en distintos puntos de Palma, incluidos Son Gotleu y Son Banya.
En total, las acciones en julio resultaron en 16 arrestos, reflejando el compromiso de la policía para abordar el tráfico de estupefacientes. Las intervenciones se han enfocado en áreas con mayor actividad en la compra y venta de sustancias, buscando así responder eficazmente a las preocupaciones de la comunidad local.
Las investigaciones suelen iniciar a partir de información recopilada por los grupos de Policía Judicial, así como de denuncias anónimas de ciudadanos preocupados, lo que demuestra la importancia de la colaboración vecinal en la lucha contra este flagelo. Además, las fuerzas de seguridad ciudadana están activamente presentes en barrios y zonas de ocio para reforzar esta estrategia.
La Policía Nacional invita a la ciudadanía a participar en la erradicación del tráfico de drogas, pudiendo reportar cualquier actividad sospechosa de manera anónima a través del correo [email protected] o accediendo a la página web de la Policía donde se ofrece esta opción. También existe la posibilidad de contactar directamente a través de los Delegados de Participación Ciudadana o llamando al 091.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.