
PALMA, 18 de julio. Las tensiones han alcanzado un nuevo nivel en Alcúdia durante el primer día de huelga de los conductores del TIB, representados por el sindicato SATI. En un contexto de lucha por mejores condiciones laborales, los sindicalistas han expresado su rechazo contundente a los actos vandálicos que han afectado a siete autobuses, atribuidos a un grupo reducido de individuos cuya actitud no debería afectar las justas reclamaciones de un colectivo que aboga por dignas condiciones de trabajo.
Juan Rodríguez, portavoz del SATI, compartió con Europa Press su optimismo sobre el primer día de mobilizaciones, tras un seguimiento que alcanzó casi la totalidad de los trabajadores. Afirmó que alrededor de 150 empleados se concentraron esta mañana en la Estación Intermodal de Palma, lo que evidencia el compromiso y la unidad del sector durante estas protestas, que se planean repetir los próximos lunes y miércoles.
La magnitud de la movilización ha sorprendido a muchos y ha sido descrita por Rodríguez como histórica dentro del sector. Este clima de solidaridad y determinación ha elevado la moral de los trabajadores, quienes están decididos a presionar para obtener las mejoras laborales que han solicitado a las empresas que gestionan el transporte público interurbano.
Los representantes del sindicato se han desplazado a las instalaciones de las empresas concesionarias para informar a sus colegas sobre sus derechos y garantizar el cumplimiento de los servicios mínimos, fijados en un 60% durante la huelga.
En relación a los disturbios, Rodríguez condenó claramente los ataques a los autobuses, que resultaron en daños como la rotura de lunas por el lanzamiento de piedras por parte de un grupo reducido. A pesar de la gravedad de estos sucesos, llamó a la comunidad a no dejar que este tipo de acciones violentas empañen las legítimas demandas de cerca de mil trabajadores del sector.
Además, Rodríguez extendió una invitación a la patronal para que continúen las negociaciones y se logre un acuerdo favorable. Subrayó la necesidad de que el Govern intervenga en caso de no haber avances, aunque el portavoz del Ejecutivo, Antoni Costa, ya se ha manifestado en contra de esta opción, instando a ambas partes a actuar con responsabilidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.