24h Baleares.

24h Baleares.

Casi el 50% de la población en situación de pobreza en Baleares subsiste con menos de 644 euros mensuales.

Casi el 50% de la población en situación de pobreza en Baleares subsiste con menos de 644 euros mensuales.

PALMA, 16 de octubre. En un giro esperanzador, la pobreza en Baleares ha registrado un notable descenso del 26,1% en 2024 en comparación con el año pasado, estableciendo la tasa en un 11,3%. Aunque la pobreza infantil sigue siendo preocupante, alcanzando un 19,4%, ambos indicadores se mantienen por debajo de la media nacional. A pesar de este avance, se ha observado un aumento en la intensidad de la pobreza.

Estos datos emergen del capítulo titulado 'Pobreza y Territorio. Comunidades Autónomas y Unión Europea' del XV Informe 'El Estado de la Pobreza en España', elaborado por la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES), que fue dado a conocer este jueves.

En términos de pobreza severa, que se refiere a aquellos individuos con ingresos significativamente bajos —particularmente aquellos que perciben menos del 40% de la mediana de ingresos estatal— Baleares presenta una tasa del 5,4%, lo que representa una disminución de 1,6 puntos porcentuales respecto al informe anterior. Esto indica que más hogares están empezando a superar esta barrera crítica.

Según el informe, el archipiélago también ha experimentado un incremento significativo en la renta media por persona, que ha aumentado un 12,6%, alcanzando los 15.926 euros anuales. Este incremento sugiere una leve mejora en las condiciones económicas de la población.

No obstante, el informe advierte sobre la "situación crítica" que enfrentan muchas personas en estado de pobreza, no solo en Baleares sino también en comunidades como Navarra, Euskadi, Comunitat Valenciana, Murcia y Castilla y León. En estas regiones, más del 45% de los individuos en riesgo de pobreza se encuentran en condiciones severas, con ingresos inferiores a 644 euros al mes.

A pesar de las mejoras, la tasa de riesgo de pobreza y/o exclusión social (tasa AROPE) en Baleares ha mostrado una reducción del 21,4%, situándose en un 16,2% en 2024, lo que es un indicativo positivo hacia la reducción de la exclusión social.

Además, Baleares ha visto descensos en otros indicadores preocupantes, como la Carencia Material y Social Severas (CMSS) que se sitúa en un 4,3% y las dificultades financieras que afectan al 40,1% de la población, mostrando un descenso del 12,8%. Estos datos reflejan un leve respiro para muchas familias que luchan por llegar a fin de mes.

Sin embargo, el informe también apunta a que el mercado de la vivienda sigue siendo un desafío, con un aumento de más del 77% en los precios de alquiler en la última década, lo que complica aún más la situación económica de muchos habitantes del archipiélago. La búsqueda de soluciones sostenibles continúa siendo una tarea urgente para el futuro de la región.