CAEB destaca que las subvenciones del Govern deben ser destinadas a proyectos y espera una negociación exitosa para los Presupuestos.
La presidenta de la patronal, Carmen Planas, ha manifestado su esperanza de que al finalizar el año se pueda recuperar la actividad económica de 2019.
En una reunión con los medios de comunicación para celebrar la Navidad, Planas ha destacado que las subvenciones que reciben las asociaciones empresariales, incluida la CAEB, por parte del Gobierno autonómico son para financiar proyectos específicos, ya que estas entidades son económicamente autosuficientes. Asimismo, ha expresado su confianza en que los partidos políticos logren alcanzar un acuerdo para aprobar los presupuestos autonómicos.
La presidenta de la CAEB ha calificado al año 2023 como positivo en términos económicos y ha afirmado que, con una previsión de crecimiento del 3,8 por ciento, Baleares en su conjunto podrá recuperar las cifras económicas de 2019, teniendo en cuenta que Menorca, Mallorca e Ibiza ya lo han logrado.
"No creemos que sea beneficioso prorrogar los presupuestos, pero esperamos que se alcance un acuerdo. No somos políticos, defendemos los intereses de los empresarios y esperamos que haya un acuerdo porque nos beneficia a todos", ha declarado Planas en relación a las negociaciones para aprobar los presupuestos autonómicos para 2024.
En relación a la enmienda propuesta por Vox para eliminar las subvenciones a los sindicatos y patronales, Planas ha reafirmado la independencia de la entidad y el trabajo que realizan, que repercute en el bienestar de los ciudadanos. Además, ha señalado que la CAEB cuenta con un plan de igualdad, para fondos europeos y de reinserción laboral, así como un programa de acreditación para personas que actualmente están trabajando pero no tienen una cualificación profesional, con el objetivo de facilitar su incorporación al mercado laboral.
La presidenta de la CAEB también ha anunciado que la próxima semana se publicará el informe de coyuntura del tercer trimestre y ha expresado su confianza en que en 2024 se logre una moderación de la inflación, aunque reconocer que será difícil alcanzar el objetivo del 2 por ciento marcado por la Unión Europea.
"Creemos que el año 2024 será bueno, que tendremos una buena temporada turística como la de este año y como las que tuvimos antes de la pandemia", concluyó Planas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.