24h Baleares.

24h Baleares.

Historia de las torres costeras baleares que sorprenden a los visitantes

Historia de las torres costeras baleares que sorprenden a los visitantes

Las torres costeras de Baleares: un legado histórico

Baleares es un archipiélago compuesto por cuatro islas principales: Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera. Pero además de sus playas de ensueño y su vida nocturna, estas islas esconden un tesoro histórico que sorprende a sus visitantes: las torres costeras. Estas construcciones se erigieron en la Edad Media para proteger las islas de los ataques piratas.

Torre de Sa Punta de sa Galera (Mallorca)

Situada en la costa noroeste de la isla de Mallorca, la Torre de Sa Punta de sa Galera es una de las torres costeras más conocidas de Baleares. Fue construida en el siglo XVI durante el reinado de Felipe II para proteger la costa de los piratas berberiscos. Esta torre, que se encuentra en un acantilado de 25 metros de altura, ha sido restaurada recientemente y se puede visitar de forma gratuita. Fue declarada Bien de Interés Cultural en 1986.

Torre d'en Galmes (Menorca)

La Torre d'en Galmes se encuentra en la costa sur de Menorca, cerca de la localidad de Sant Lluís. Fue construida en el siglo XVIII como parte de un sistema defensivo para proteger la isla de los ataques de los piratas. Esta torre destaca por su forma circular y su perfecto estado de conservación. Además, desde su ubicación privilegiada, se pueden contemplar unas vistas espectaculares de la costa y el Mediterráneo.

Torre des Savinar (Ibiza)

La Torre des Savinar, también conocida como Torre del Pirata, se encuentra en el extremo sur de la isla de Ibiza, en un acantilado de 200 metros de altura. Fue construida en el siglo XVIII para proteger la isla de los ataques de los piratas, y destaca por su gran altura y su excelente estado de conservación. Desde la torre se pueden contemplar unas vistas panorámicas impresionantes de la isla de Es Vedrá y el océano.

Torre de Punta Prima (Formentera)

La Torre de Punta Prima se sitúa en la punta sur de la isla de Formentera, cerca del Faro de la Mola. Fue construida en el siglo XVIII para proteger la isla de los ataques de los piratas, y destaca por su forma circular y su excelente estado. Desde la torre se puede disfrutar de unas magníficas vistas de la costa de Formentera y el Mediterráneo.

En definitiva, las torres costeras de Baleares son un legado histórico que merece la pena conocer. Cada una de ellas tiene su propia historia y su encanto particular, pero todas ellas nos transportan a una época en la que la defensa de las islas era fundamental. Si estás planeando una visita a Baleares, no dudes en incluir estas impresionantes construcciones en tu itinerario.