24h Baleares.

24h Baleares.

Baleares declara emergencia migratoria y destina 6,75 millones de euros para afrontar la situación.

Baleares declara emergencia migratoria y destina 6,75 millones de euros para afrontar la situación.

El Gobierno español ha tomado una medida significativa para abordar la creciente crisis migratoria en las Islas Baleares. Este martes, el Consejo de Ministros aprobó la declaración de emergencia migratoria en la región, en respuesta al notable incremento de llegadas de personas migrantes en 2025. La decisión es acompañada por una inversión de 6,75 millones de euros, destinada a reforzar la atención humanitaria que se brinda a quienes arriban a estas costas, como ha indicado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Entre las acciones que se implementarán bajo esta declaración se incluye la creación de infraestructuras necesarias para proporcionar alojamiento y atención de calidad. Esto abarcará servicios de traducción e interpretación, atención médica para quienes se encuentren en situación de emergencia y asistencia para satisfacer necesidades básicas como alimentación, salud y seguridad.

La secretaria de Estado de Migraciones había anticipado esta situación en agosto pasado, emitiendo una resolución que subrayaba la urgencia de cubrir las necesidades humanitarias de manera inmediata. Con ello, se intenta atender a las expectativas de la nueva oleada migratoria que se espera este año, así como a los desafíos derivados de la inestabilidad geopolítica en la región del Mediterráneo Occidental.

En respuesta a este contexto, el Ministerio de Migraciones estableció un seguimiento diario y detallado de las llegadas de migrantes al archipiélago, comenzando en el primer trimestre del 2025. Esta medida busca prever y prevenir posibles obstáculos ante un aumento inminente de las personas que podrían llegar a las islas.

Bajo el marco de la declaración de emergencia, el Ministerio ha comenzado a desarrollar un plan de infraestructuras que incluye la habilitación de dispositivos de acogida transitoria. Asimismo, se refuerza el personal y se optimizan los recursos y suministros en las costas baleares para garantizar una respuesta adecuada a las circunstancias.

Como parte de este esfuerzo, se contempla la apertura inminente de dos instalaciones modulares en los puertos de Ibiza y Formentera, destinadas a acoger de forma temporal a migrantes en tránsito. Este proyecto se verá complementado con un tercer espacio que se instalará en el puerto de Palma, todos ellos diseñados con servicios necesarios de seguridad, higiene y confort, además de áreas específicas para mujeres y menores.

El Programa de Atención Humanitaria, también en marcha, busca abordar las necesidades vitales de las personas inmigrantes que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad. A través de este programa, se pretende asegurar el respeto a los derechos fundamentales y la dignidad de quienes llegan a las costas españolas o a través de Ceuta y Melilla, convirtiéndose en una respuesta esencial ante el deterioro físico y la falta de recursos sociales y económicos que enfrentan.