24h Baleares.

24h Baleares.

"Aumentan las denuncias por intrusismo en transporte en el aeropuerto de Palma"

En el aeropuerto de Palma, se han llevado a cabo inspecciones a cerca de 400 vehículos como parte de la campaña contra el intrusismo en el transporte público de viajeros, que incluye a taxis, VTC y autobuses. Durante los últimos tres días, del martes al jueves, se han interpuesto un total de 76 denuncias, según ha informado la Conselleria de Vivienda, Territorio y Movilidad.

De los 396 vehículos inspeccionados, 223 eran taxis (80 interurbanos y 143 de Palma), 133 eran VTC y 40 eran autobuses. Esta campaña en el aeropuerto ha permitido inspeccionar más del 30 por ciento de la flota de VTC y más del 10 por ciento de la flota de taxis en Mallorca.

El despliegue de este dispositivo ha contado con cinco inspectores, tres agentes de la Dirección General de Movilidad, nueve agentes de la Policía Local de Palma y una media diaria de cuatro agentes de la Guardia Civil de Tráfico.

Las denuncias han sido dirigidas a 33 taxis de Palma, 23 taxis interurbanos, 11 autobuses de transporte discrecional y nueve VTC. Las infracciones detectadas han estado relacionadas principalmente con incumplimientos del régimen tarifario en el caso de los taxis, falta de autorizaciones en taxis y minibuses de transporte discrecional, entre otras.

Por otro lado, la Dirección General de Movilidad ha emitido una nota aclaratoria en su página web sobre la contratación previa de los servicios de transporte discrecional de viajeros en autobús, debido a las quejas recibidas por prácticas de captación de clientes fuera de las oficinas o locales de la empresa transportista.

Se recuerda que según la normativa vigente, los servicios de transporte discrecional de viajeros en autobús deben ser contratados previamente, ya sea por la empresa transportista o por intermediarios en transporte legalmente autorizados. Queda prohibida la contratación y captación de clientes fuera de las oficinas o locales de la empresa transportista.