24h Baleares.

24h Baleares.

Aitana Bonmatí, Alexia Putellas y Mariona Caldentey destacan entre las aspirantes españolas al Balón de Oro.

Aitana Bonmatí, Alexia Putellas y Mariona Caldentey destacan entre las aspirantes españolas al Balón de Oro.

El 7 de agosto de 2023, Madrid es el escenario que acoge a algunas de las futbolistas más destacadas de España, quienes han sido reconocidas por su talento y esfuerzo en el deporte. Seis jugadoras españolas, entre las cuales se encuentran Aitana Bonmatí, Alexia Putellas, Patri Guijarro y Claudia Pina del FC Barcelona, así como Mariona Caldentey del Arsenal FC, y Esther González del Gotham FC, han sido nominadas al prestigioso Balón de Oro. La ceremonia se llevará a cabo el 22 de septiembre.

El Balón de Oro, que premia a la mejor futbolista del mundo, ha tenido un claro dominio español durante los últimos años, siendo Alexia Putellas la vencedora en 2021 y 2022, mientras que Aitana Bonmatí se llevó el trofeo en 2023 y 2024. Este año, ambas figuras del fútbol español son candidatas fuertes para hacerse con el galardón por tercera vez consecutiva, tras un año excepcional que culminó en un triplete nacional y una destacada actuación en la Eurocopa de Suiza.

Aitana Bonmatí, originaria de Sant Pere de Ribes, se posiciona como una de las favoritas, habiendo sido galardonada como 'MVP' de la UEFA Champions League y destacando en varias competiciones. Su compañera Alexia Putellas, de Mollet del Vallès, también ha demostrado un nivel altísimo, lo que garantiza que ambas lucharán intensamente por el título.

Otro nombre a tener en cuenta es Mariona Caldentey, quien se unió al Arsenal FC y fue vital en su camino hacia la Champions, marcando siete goles a lo largo del torneo. Aunque su rendimiento en la última Eurocopa fue un poco más discreto, su habilidad y experiencia la convierten en una competidora formidable.

Además de estas tres estrellas, otros dos talentos del FC Barcelona reciben reconocimiento: Patri Guijarro y Claudia Pina. La primera brilló en la Eurocopa, mientras que Pina se destacó como la máxima goleadora de la Liga de Campeones con diez goles. Por su parte, Esther González sobresalió en la EURO como la máxima goleadora y se coronó campeona con el Gotham FC en el torneo de la CONCACAF.

Sin embargo, las futbolistas españolas no estarán solas en la búsqueda por el Balón de Oro, ya que enfrentan la competencia de talentosas jugadoras inglesas, como Leah Williamson, Alessia Russo y Chloe Kelly, todas del Arsenal FC, quienes juntos lograron el doblete de Champions y Eurocopa.

El resto de las jugadoras nominadas incluye nombres como Caroline Graham Hansen y Ewa Pajor (FC Barcelona), Lucy Bronze y Marta, entre otros, formando un nutrido grupo de talentos que elevan el nivel del fútbol femenino global.

En el ámbito del 'Mejor Entrenador de Fútbol Femenino', no hay representación española. Ni Pere Romeu, entrenador del FC Barcelona que ha llevado a su equipo a éxitos múltiples, ni Montse Tomé, seleccionadora nacional, fueron nominados, a pesar de sus logros notables. Las favoritas para este galardón parecen ser las neerlandesas Renée Slegers y Sarina Wiegman, así como otros entrenadores destacados.

Por otro lado, la portera Cata Coll, del FC Barcelona, competirá por el nuevo Trofeo Yashin, que reconoce a la mejor guardameta. Coll brilló tanto a nivel de club como en la Eurocopa y enfrentará a una fuerte competencia, incluyendo a la campeona europea Hannah Hampton.

El FC Barcelona Femení, que ha sido reconocido previamente como 'Mejor Equipo Femenino', vuelve a estar en la contienda este año, haciendo frente a oponentes de gran calibre como el Arsenal FC y el Chelsea FC, entre otros. La espera para conocer a los ganadores continúa, y el 22 de septiembre será un día crucial para el fútbol femenino en el país.