
IBIZA, 25 Jun. — En un avance significativo hacia un modelo turístico más responsable, la plataforma Airbnb y el Consell de Formentera han establecido una colaboración cuyo objetivo es promover un turismo sostenible y de calidad en la isla. Este acuerdo incluye la creación de una herramienta que facilitará a los propietarios de alojamientos cumplir con la normativa local de registro.
Además, Airbnb ha manifestado su compromiso de eliminar aquellos anuncios que no se ajusten a las regulaciones establecidas por las autoridades locales. Esta medida busca garantizar que todos los alojamientos ofertados en la plataforma respeten las leyes vigentes en Formentera.
Según un comunicado oficial emitido por el Consell, este pacto establece un marco colaborativo que agiliza la eliminación de anuncios de alquiler turístico que infrinjan las normativas locales y los términos de servicio de la plataforma. Se enmarca dentro de un protocolo diseñado por Airbnb para la notificación y desactivación de estos anuncios no conformes.
Adicionalmente, Airbnb implementará un requisito que obligará a todos los anuncios de alquiler a incluir un número de registro. Para asegurar el cumplimiento, el sistema solo aceptará formatos específicos para dichos números, prohibiendo la publicación de anuncios que no cuenten con ellos.
En este sentido, la empresa también lanzará una campaña informativa dirigida a los anfitriones de Formentera, haciendo hincapié en las nuevas normativas y en la importancia del registro y la licencia, que serán obligatorios en toda España.
Artal Mayans, conseller insular de Turismo, ha señalado que este acuerdo representa un hito crucial para asegurar que la oferta de alojamientos turísticos cumpla con estándares de calidad, previniendo así la competencia desleal en el sector. “Con esta colaboración, esperamos dar un paso adelante para combatir la comercialización ilegal de viviendas, especialmente en un contexto tan delicado y desafíos y la búsqueda de vivienda para los residentes”, declaró Mayans.
Por su parte, Jaime Rodríguez de Santiago, director general de Airbnb Marketing Services, ha resaltado que este acuerdo es un “paso esencial” en la implementación del nuevo marco europeo para los alquileres de corta duración, y ejemplifica el esfuerzo de Airbnb por fortalecer su relación con las ciudades y gobiernos españoles para garantizar una transición exitosa hacia las nuevas normativas europeas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.