24h Baleares.

24h Baleares.

"78 focos de lengua azul en Baleares y Agricultura adquiere 500.000 vacunas"

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha actualizado la información sobre la enfermedad de la lengua azul en Baleares, informando que actualmente hay 78 focos del serotipo 8 detectados en el archipiélago. Debido a esta situación, se ha llevado a cabo la primera compra de 500.000 vacunas para hacer frente a este problema.

En Mallorca se han detectado 71 focos, mientras que en Menorca hay siete. Sin embargo, aún se esperan los resultados de muestras tomadas la semana pasada en otras fincas de las Islas. Las explotaciones afectadas en Mallorca se distribuyen en distintas localidades, siendo Sóller y Deià las más afectadas.

Además, se han identificado casos sospechosos en Binissalem y Lloseta, y en Menorca se han confirmado casos en Ciutadella, Ferreries, Es Migjorn Gran y Es Mercadal. En Ibiza, se aguarda por los resultados de las muestras tomadas.

El director general de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Fernando Fernández, ha anunciado el cierre del contrato para la adquisición de 500.000 dosis de la vacuna Syva, autorizada por la Agencia Española del Medicamento. Se espera que la entrega se realice a principios de diciembre.

Fernández ha destacado la importancia de garantizar la inmunidad del ganado mediante la vacuna adquirida, que es efectiva tanto para el serotipo 8 como para el serotipo 4. Asimismo, ha recordado que otras vacunas disponibles en la Unión Europea no están autorizadas en España.

La Conselleria ha recordado la importancia de mantener las medidas preventivas mientras se inicia la campaña de vacunación. Estas medidas incluyen normas para el movimiento de ganado, desinfección y desinsectación de animales, entre otras.

Por otro lado, se ha informado que las ferias y certámenes ganaderos no permitirán movimientos de animales sensibles durante el periodo de estacionalización, a menos que se evalúe cada caso de forma individual. Es importante resaltar que la enfermedad de la lengua azul no afecta a la salud pública, ya que es exclusiva de los rumiantes.