El Consell de Govern ha aprobado la concesión de subvenciones directas por valor de 36,3 millones de euros a los consells insulares de Menorca, Formentera y Mallorca y a los ayuntamientos de Capdepera, Manacor, Sant Joan de Labritja, Pollença, Sant Josep de sa Talaia, Sant Llorenç des Cardassar, Santa Margalida y Son Servera. Estas subvenciones se utilizarán para la ejecución de las actuaciones incluidas en los planes de sostenibilidad en destinos 2022 (PSTD).
Según ha explicado el portavoz del Ejecutivo, Iago Negueruela, en la rueda de prensa posterior al Consell de Govern, estos planes tienen como objetivo modernizar la economía española, recuperar el crecimiento económico y crear empleo. Además, se configuran como mecanismos de actuación entre los tres niveles de la Administración (Estado, Govern y Consell Insular) y con el sector privado.
Los consells insulares de Mallorca, Menorca y Formentera recibirán, respectivamente, 6,1 millones, 4,7 millones y dos millones de euros. Por su parte, Capdepera y Sant Llorenç des Cardassar recibirán cada uno unos cuatro millones de euros; Sant Josep de Sa Talaia, Santa Margalida y Son Servera, algo más de tres millones de euros; y Manacor, Sant Joan de Labritja y Pollença, unos dos millones de euros.
El objetivo de estos planes es comenzar con actuaciones transformadoras en el sector turístico en los ámbitos de la transición verde, la transición digital y la mejora de la competitividad turística.
El programa de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos ha sido elaborado por la Secretaría de Estado de Turismo (Setur), con la participación de las comunidades autónomas y la coordinación de presentación de proyectos aptos para ser concedidos fue a cargo de la Conselleria de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, a través de la Dirección General de Turismo y la Agencia de Estrategia Turística (Aetib). Este plan es un apoyo a la inversión en actuaciones de impulso, adecuación y mejora de los destinos turísticos con el fin de aumentar y mejorar la sostenibilidad.
Las comunidades autónomas presentaron los diferentes planes territoriales de sostenibilidad turística en destinos, elaborados mediante un proceso participativo y de colaboración entre las tres administraciones públicas competentes y los diferentes actores públicos y privados del ecosistema turístico del destino.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.