24h Baleares.

24h Baleares.

350 efectivos de extinción empezarán la campaña contra incendios en Baleares el lunes.

350 efectivos de extinción empezarán la campaña contra incendios en Baleares el lunes.

La temporada de alto riesgo de incendios forestales en Baleares comenzará el 1 de mayo y finalizará el 15 de octubre, con un operativo de extinción integrado por 350 efectivos.

La presentación de la temporada ha contado con la participación del conseller de Medio Ambiente y Territorio, Miquel Mir, el director general de Espacios Naturales y Biodiversidad, Llorenç Mas, y el gerente del Ibanat, Joan Ramon, según ha indicado la Conselleria en una nota de prensa.

A partir del próximo lunes, no se permite hacer fuego en terreno forestal, ni a menos de 50 metros de este y, para hacer fuego en la franja que va de los 50 a los 500 metros de terreno forestal, es necesario solicitar una autorización administrativa.

El conseller ha pedido a la ciudadanía que "extreme la precaución" y "evite imprudencias" ante la perspectiva de una temporada de alto riesgo, donde "se notarán, de nuevo, los efectos de la emergencia climática y este mismo fin de semana, ya se vivirá el primer episodio de temperaturas anómalas". Se han contabilizado 38 incendios forestales (33 de ellos conatos de menos de una hectárea), un dato ligeramente superior a la media, que han afectado un total de 16,23 hectáreas de superficie. Por islas, 29 de estos siniestros corresponden a Mallorca, siete a Eivissa y dos a Formentera. En Menorca, este año no se ha producido ningún incendio forestal.

Mir ha destacado que las "principales preocupaciones", ahora mismo, son las previsiones de "alta presión humana durante los meses de verano" y "la gran cantidad de biomasa acumulada" en las masas forestales del archipiélago, especialmente en la Serra de Tramuntana a raíz del temporal 'Juliette'.

La empresa pública Tragsa trabajará sobre el terreno para que el personal del Ibanat se centre en el operativo de extinción, una vez den por finalizadas las tareas de emergencia que han ejecutado desde que se produjo el temporal.

El gerente del Ibanat ha señalado que, debido a la previsión de altas temperaturas, esta misma semana, ya se ha avanzado parcialmente la incorporación del personal, concretamente la de una brigada helitransportada en Mallorca y la de una brigada terrestre en Ibiza. Al mismo tiempo, se ha adelantado 15 días la incorporación de un avión anfibio a Eivissa.

El operativo de extinción en la temporada de alto riesgo integra un total de 350 personas entre las brigadas, ingenieros técnicos y forestales, agentes de Medioambiente, personal de la Central de Comunicaciones de Incendios Forestales (CCIF), y tripulaciones de los medios aéreos.

En cuanto a los medios aéreos, estarán operativos tres helicópteros en Mallorca, un helicóptero en Menorca, y uno en Eivissa. Los medios aéreos estatales de refuerzo se incorporarán al operativo el 1 de julio.

Pese a que se pueda disponer de una autorización administrativa para hacer fuego a menos de 500 metros de masa forestal, se puede "activar el mecanismo de suspensión de quemas autorizadas en episodios meteorológicos adversos por fuerte viento, temperaturas extremas o por riesgo muy alto y extremo". El objetivo de dichas suspensiones es "minimizar" las situaciones de riesgo por el uso del fuego durante la época de peligro de incendios forestales y en cumplimiento de la nueva normativa estatal.