24h Baleares.

24h Baleares.

Testigos confirman carácter accidental del accidente del 'Cucurutxo'

Testigos confirman carácter accidental del accidente del 'Cucurutxo'

En Palma, este martes los acompañantes del acusado por el accidente del 'Cucurutxo' de Portocolom han declarado, como testigos, que el conductor sufrió un desmayo y que el siniestro fue fortuito, corroborando la versión del procesado.

La Fiscalía asocia el suceso al presunto amaño del concurso de playas de Felanitx de 2014 que está siendo juzgado este mes por la Audiencia Provincial. El conductor era el exencargado del chiringuito de Cala Marçal, empleado del empresario ganador en aquel momento, y el establecimiento afectado pertenecía a un competidor que había impugnado las adjudicaciones.

Las acusaciones sostienen que fue un choque deliberado. El fiscal solicita dos años de cárcel para el hombre por coacciones, mientras que la defensa argumenta que fue un accidente sin intencionalidad.

En sus testimonios de hoy, el hijo del acusado y un trabajador del chiringuito, ambos en el vehículo siniestrado, han respaldado la versión del conductor: que tras reponer un congelador averiado en el chiringuito, al tomar una curva, el piloto se desvaneció y ocurrió el accidente.

El hijo del conductor ha recordado que tras la curva, su padre comenzó a sentirse mal y a cabecear, negando las afirmaciones de un vecino y enfatizando que en ningún momento intentaron abandonar el lugar tras el choque.

Por otro lado, el testigo ha desmentido las acusaciones de una actitud desafiante hacia el responsable del chiringuito, argumentando que estaban intentando reanimar a su padre y no interactuaron con él. Un viandante que se acercó confirmó que el conductor estaba semiinconsciente.

Además, un vigilante de Demarcación de Costas ha declarado que en aquella época había tensión en las playas de la zona y ha mencionado incumplimientos por parte del empresario ganador en la concesión, aunque desconocía si hubo sanciones al respecto.

En otra línea, un trabajador encargado de las finanzas de la empresa ganadora ha detallado que mantuvieron la concesión durante cinco años, con resultados positivos de unos 75.000 euros al año.

El caso del 'Cucurutxo' se enmarca en el juicio por el presunto amaño del concurso de playas de Felanitx de 2014. La Fiscalía Anticorrupción solicita dos años de cárcel para el exalcalde del PP Biel Tauler y 20 años de inhabilitación, acusándolo de prevaricación continuada y fraude en complicidad con el exconcejal de Playas, Juan Ramón Vidal, y otros cuatro implicados.