La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha visitado el Servicio de Hematología y Hemoterapia de Son Espases en Palma y ha expresado su "orgullo" y "agradecimiento" por la labor realizada en el Hospital. La visita se produce después de que el Servicio haya llevado a cabo el primer tratamiento con terapia CAR-T íntegramente en el Hospital, lo que permitirá que los pacientes sean tratados en Son Espases y eviten así el desplazamiento a la Península.
Prohens, en declaraciones a los medios de comunicación, ha agradecido en nombre del Govern y de todos los ciudadanos de Baleares el trabajo de los profesionales de la salud en la comunidad. Además, ha elogiado la excelencia del equipo de profesionales y ha destacado el papel de la jefa del Servicio, Antònia Sampol.
Por otro lado, la presidenta también ha asistido a una reunión de la Fundación Instituto de Investigación Sanitaria Islas Baleares (IdISBa), donde ha expresado su deseo de que el proceso de acreditación de IdISBa sea exitoso.
La visita de Prohens ha contado con la presencia de la consellera de Salud, Manuela García, el director general del Servicio de Salud, Javier Ureña, y la directora gerente de Son Espases, Cristina Granados.
A partir de ahora, los pacientes que requieren terapia CAR-T serán atendidos en Son Espases durante todo el proceso, evitando así los viajes a la Península y las molestias tanto para los pacientes como para sus familiares. En la actualidad, hay tres pacientes en proceso de recibir este tratamiento en el Hospital, dos de Ibiza y uno de Palma.
La terapia CAR-T utiliza el sistema inmunológico del paciente para tratar el cáncer. Consiste en extraer células inmunitarias del paciente, modificarlas genéticamente en el laboratorio y reinfiltrarlas para que ataquen las células cancerosas. Este avance permite tratar específicamente el tumor sin causar efectos secundarios en otros órganos y tejidos.
Además, esta terapia ofrece nuevas posibilidades terapéuticas y de curación en casos en los que los tratamientos convencionales han fallado. Aunque actualmente solo está indicada para pacientes con linfomas y leucemias agudas linfoblásticas refractarias, se espera que se amplíen sus indicaciones en el futuro.
El Servicio de Hematología de Son Espases ha obtenido todas las acreditaciones necesarias para garantizar la excelencia y seguridad en las terapias celulares avanzadas. Esto les permitirá formar parte del Consorcio de centros europeos para el desarrollo de terapias celulares avanzadas y participar en la producción y la investigación de terapia CAR-T.
En junio de 2022, el Hospital Universitario Son Espases fue incluido en la red de centros acreditados para ofrecer terapias avanzadas CAR-T, junto con otros veinte centros en España. Esto fue posible gracias a la experiencia del Hospital en trasplantes y obtención de acreditaciones en el ámbito de la hematopoyesis.
Desde la aprobación de las terapias avanzadas en junio de 2021, el Servicio de Hematología ha seguido a 27 pacientes que han sido tratados en la Península. Ahora, estos pacientes podrán recibir atención integral en Son Espases.