PALMA, 6 Oct.
Entidades locales de Baleares contratarán a 746 jóvenes y parados de larga duración a través de 68 proyectos financiados por el programa SOIB Reactiva 2023, impulsado por la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía.
En un comunicado de prensa, la Conselleria ha informado que se trata de un programa de subvenciones para proyectos presentados por los ayuntamientos o sus entidades vinculadas. Estos proyectos deben contratar a jóvenes sin estudios superiores o personas en situación de desempleo de larga duración a jornada completa durante seis meses. El objetivo de este programa es que los trabajadores adquieran experiencia profesional y mantengan sus competencias, mejorando así su empleabilidad.
El presupuesto asignado a esta iniciativa para el año 2023 es de 13 millones de euros. Las entidades beneficiarias deben destinar las subvenciones recibidas a cubrir los costes salariales totales, incluyendo las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social, de las personas contratadas. El importe de la subvención varía según el grupo profesional al que pertenezca cada contratado.
En base a los proyectos presentados, se ofrecerán 363 puestos de trabajo para jóvenes. Mallorca contará con 259 ofertas de empleo, Ibiza con 53, Menorca con 47 y Formentera con 4. Por otro lado, se prevé la contratación de 383 personas en situación de paro de larga duración, siendo Mallorca la isla con mayor número de contratos (280), seguida por Ibiza (51), Menorca (50) y Formentera (2).
Las contrataciones deben ajustarse a los perfiles de las personas desempleadas en el territorio, según los datos del Observatorio del Trabajo autonómico disponibles en la web del SOIB. Los proyectos se llevarán a cabo entre el 1 de noviembre de 2023 y el 31 de agosto de 2024.
Para ser beneficiarios, los demandantes de empleo deben estar inscritos en el SOIB en el momento de la contratación. En el caso de los jóvenes, también deben ser beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Por otro lado, las personas en situación de paro de larga duración deben demostrar que han estado inscritas en el SOIB durante 360 días o más en los últimos 540 días, contados desde la fecha de difusión de la oferta de empleo en la página web del SOIB. En caso de falta de candidatos con los requisitos, se considerará como persona en situación de paro de larga duración a aquellos que hayan estado desempleados durante 360 días anteriores a la fecha de difusión de la oferta.