Según los datos proporcionados por el Servicio de Salud balear (IbSalut), el número de agresiones a profesionales sanitarios en las Islas alcanzó un total de 1.117 el año pasado. De estas agresiones, el 15 por ciento fueron físicas, mientras que el resto fueron verbales.
Es importante destacar que el porcentaje de agresores reincidentes fue del 35 por ciento en 2023, lo que indica la persistencia de este preocupante problema. Además, se observa que el 74 por ciento de las agresiones fueron dirigidas hacia mujeres, lo cual puede atribuirse en parte al hecho de que la mayoría de la plantilla del sector sanitario está compuesta por mujeres.
En cuanto a las categorías profesionales más afectadas, se registraron 322 agresiones a facultativos, 369 a enfermeros, 194 a técnicos en cuidados auxiliares de enfermería, 179 a administrativos, 20 a celadores y 33 clasificadas como "otros".
Ante este preocupante panorama, el IbSalut ha enfatizado su objetivo de promover la denuncia por parte de todos los profesionales sanitarios frente a este tipo de situaciones. Para lograrlo, han establecido un programa de formación en colaboración con la Policía Nacional y la Guardia Civil, mediante el cual se designa a un interlocutor policial sanitario encargado de capacitar a los diferentes profesionales de la salud en cómo enfrentar estas agresiones.
La idea es brindar a los trabajadores herramientas y conocimientos sobre cómo actuar, prevenir agresiones y fomentar la idea de denunciar siempre ante las Fuerzas de Seguridad. De esta manera, se espera poder combatir este grave problema y asegurar un entorno de trabajo seguro para todos los profesionales del sector sanitario en las Islas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.