PSIB se abstiene en la creación de la comisión de investigación al no lograr acuerdo sobre comparecencia de Prohens
En el pleno del Parlament de Palma, se ha aprobado la creación de una comisión de investigación no permanente a raíz de una propuesta de Vox, para analizar las posibles irregularidades en la compra de mascarillas a una empresa vinculada a la trama Koldo. La iniciativa contó con el apoyo del PP y Vox, la abstención del PSIB, MÉS per Mallorca y Més per Menorca, y el voto en contra de Unidas Podemos.
Durante el debate, el portavoz del PSIB, Iago Negueruela, interrogó a la representante de Vox, Idoia Ribas, sobre la comparecencia de la presidenta del Govern, Marga Prohens. A pesar de que la votación finalizó con la abstención del PSIB, Negueruela había condicionado su voto favorable a que la investigación abordara el expediente hasta la fecha actual y no excluyera a nadie.
Negueruela criticó que Ribas enfocara la necesidad de la comisión en el cambio de gobierno de 2023 y remarcó la importancia de investigar de manera transparente hasta la verdad. Reiteró que el expediente sigue siendo relevante y destacó la transparencia del PSIB en este proceso.
Por su parte, Ribas subrayó la importancia de investigar la compra de mascarillas y la reclamación posterior, mencionando la alarma social que generaron los posibles delitos relacionados con la adjudicación de contratos en las administraciones, incluyendo Baleares. Enfatizó en la relevancia del contrato millonario, los agentes implicados y las implicaciones económicas.
El portavoz del PP, Sebastià Sagreras, agradeció la propuesta de Vox y planteó diversas interrogantes pendientes sobre el caso Koldo en Baleares. Acusó al PSIB de presionar a otros partidos para retirar la solicitud de la comisión. Sin embargo, la portavoz de Unidas Podemos, Cristina Gómez, negó estas acusaciones.
Desde MÉS per Mallorca, su portavoz, Lluís Apesteguia, defendió la necesidad de la comisión para que tanto el PSIB como el PP dieran explicaciones. También cuestionó al PSIB por permitir la influencia de "gente como Koldo" en el gobierno, y al PP por la caducidad del expediente y la implicación de Miguel Tellado en el sumario.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.