OCB exige reunión urgente del Consell Social de la Llengua Catalana para abordar polémico "Plan Vera de segregación"
PALMA, 8 Nov. - La Obra Cultural Balear ha pedido a la presidenta del Govern, Marga Prohens, la convocatoria urgente y extraordinaria del pleno del Consell Social de la Llengua Catalana para evaluar y tomar una postura sobre el plan de libre elección de lengua en las etapas educativas firmado por el PP y Vox, al que han denominado el "Plan Vera de segregación lingüística".
La entidad ha destacado en un comunicado que, si la presidenta no acepta la solicitud, se reservan el derecho de activar el mecanismo establecido en el reglamento del Consell Social, que permite a uno o varios vicepresidentes convocar una sesión ordinaria cuando haya pasado un año natural sin que el presidente lo haga, "como es el caso actual".
Es importante recordar que el Consell Social de la Llengua Catalana es un órgano de consulta, planificación y asesoramiento que incluye a todos los sectores sociales de las Islas con el objetivo de cumplir con los objetivos de planificación lingüística impulsados por el Govern.
Por esta razón, según la OCB, es el foro "ideal" para estudiar y evaluar una medida tan perjudicial para la lengua catalana como la firmada con Vox.
"El Plan Vera rompe con el modelo educativo lingüístico que ha funcionado durante los últimos 25 años y va en contra del consenso en esta materia, ya que se ha acordado a espaldas y en contra de la opinión unánime de la comunidad educativa y las entidades culturales de referencia", han criticado desde la OCB.
Según ha expresado Antoni Llabrés, miembro de la junta directiva de la entidad, el "Plan Vera" no cumple con la ley de normalización lingüística ni con la Ley educativa de Baleares, que prohíben la segregación de los estudiantes por motivo de lengua, ni con el decreto de mínimos, que establece que ciertas asignaturas deben ser impartidas necesariamente en lengua catalana.
Además, el plan implica "desviar recursos sin necesidad, que deberían destinarse a necesidades más urgentes como la reducción de la proporción de alumnos por clase o la mejora y mantenimiento de infraestructuras y personal docente".
Por todas estas razones, la Obra Cultural Balear ha exigido la "retirada inmediata" del acuerdo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.