Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en Baleares continúan su crecimiento, alcanzando un aumento del 6,2% en noviembre en comparación con el mismo mes del año anterior. Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), este crecimiento se ha mantenido durante 32 meses consecutivos.
En noviembre, los hoteles de la región recibieron un 3,61% más de turistas que en el mismo mes del año anterior, llegando a un total de 115.205 viajeros. De ellos, 40.671 eran residentes en España, lo que representa el 35,3%, mientras que 74.534 (64,7%) fueron extranjeros.
En comparación con el año anterior, se observa una disminución del 8,27% en el número de turistas residentes en España, mientras que los extranjeros aumentaron un 11,48%.
De las pernoctaciones en Baleares, el 19,44% correspondió a residentes en España (82.203 pernoctaciones), mientras que el 80,56% (340.573) fueron realizadas por residentes en el extranjero.
La tarifa media diaria por habitación en la región se situó en los 100,19 euros, experimentando un aumento del 13,85% en comparación con el año anterior. En general, los precios en Baleares aumentaron un 11,3% respecto al año anterior.
En términos de ocupación, en noviembre las Islas registraron un 46,98%. Además, el sector hotelero empleó a 5.962 personas, lo que supone un incremento del 7,71% en comparación con el año anterior.
Canarias fue la comunidad autónoma con el mayor grado de ocupación por plaza, alcanzando un 75,19%, seguida de Madrid (59,17%) y Cataluña (51,31%). Por otro lado, Galicia (31,07%), Asturias (32,07%) y Castilla-La Mancha (32,18%) se ubicaron en los niveles más bajos de ocupación.
En relación a las pernoctaciones en toda España, Canarias fue la comunidad con el mayor porcentaje (31,33%), seguida de Andalucía (15,42%) y Cataluña (14,15%) en el mes de noviembre.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.