MÉS per Calvià se opone a la iniciativa de PP y Vox para abolir el Reglamento Municipal de Normalización Lingüística

MÉS per Calvià se opone a la iniciativa de PP y Vox para abolir el Reglamento Municipal de Normalización Lingüística

El partido político MÉS per Calvià ha rechazado la propuesta del PP y Vox de derogar el Reglamento Municipal de Normalización Lingüística, y ha anunciado que tomará "acciones políticas y judiciales para proteger los derechos de los catalanohablantes" en el municipio. Esta medida, según MÉS, se enmarca en un contexto en toda Mallorca de ataques por parte de la extrema derecha y sus aliados contra la lengua y la cultura catalanas.

MÉS per Calvià considera que esto constituye una vulneración del Estatut d'Autonomia y la Ley de Normalización Lingüística, que son dos de los consensos sociales más importantes de la ciudadanía mallorquina y calvianera. Desde el partido lamentan que la propuesta del gobierno municipal ataca frontalmente estos consensos al impulsar la rotulación exclusivamente en castellano en todo el municipio y eliminar principios relacionados con la protección y promoción del catalán.

El portavoz de MÉS per Calvià, Rafel Sedano, ha expresado su oposición al nuevo reglamento, afirmando que representa un ataque al valor de la lengua catalana como patrimonio cultural de Calvià y como instrumento de cohesión social. Sedano también critica al PP por aliarse con partidos de extrema derecha y jugar con la catalanofobia para atacar los derechos de la ciudadanía.

MÉS per Calvià advierte que el reglamento propuesto por la extrema derecha permitiría al Ayuntamiento y sus entidades dependientes no comunicarse ni rotular en catalán, algo que va en contra de la Ley de Normalización Lingüística de Baleares. Ante esto, el partido se compromete a emprender todas las acciones políticas, sociales y judiciales necesarias para defender la lengua catalana y los derechos de los ciudadanos de Calvià.

Además, Sedano destaca la incoherencia del PP al atacar normativas aprobadas durante sus propios gobiernos y mantener un doble discurso entre Palma y Calvià en relación a la protección del catalán y la aplicación de la Ley de Normalización Lingüística.

Tags

Categoría

Islas Baleares