Manuela García afronta el desafío de atraer y retener profesionales médicos mientras impulsa la atención primaria.

Manuela García afronta el desafío de atraer y retener profesionales médicos mientras impulsa la atención primaria.

PALMA, 9 Sep.

La consellera de Salud, Manuela García, ha destacado los principales retos de su Conselleria durante esta legislatura enfocados en solucionar el déficit de profesionales sanitarios en Baleares, fortalecer la Atención Primaria y consolidar la nueva Dirección General de Salud Mental.

En una entrevista con Europa Press, la consellera ha resaltado que el déficit más significativo en el ámbito de la salud en la comunidad se encuentra en la falta de profesionales sanitarios. Su plan de trabajo incluye la creación de un registro detallado de los profesionales que trabajan en las Islas, tanto en el sistema de salud público como en el privado, para realizar un análisis posterior.

García también ha mencionado las medidas implementadas recientemente para abordar la escasez de personal en el archipiélago, como la eliminación del requisito del catalán para acceder a empleos sanitarios y el reconocimiento de zonas con dificultades de cobertura. Asimismo, ha enfatizado la importancia de proporcionar una consolidación de cargos y aumentar el valor de las horas trabajadas en estas áreas.

En cuanto a la carrera profesional, la consellera ha resaltado la importancia de su desarrollo, así como la realización de investigaciones en el Instituto de Investigación Sanitaria de Baleares (IdISBa).

La atracción de profesionales en áreas con difícil cobertura es otro de los desafíos mencionados por García, con la posibilidad de aumentar la retribución económica hasta un 300 por ciento en estas zonas.

Aunque aún es temprano para evaluar los resultados de las medidas implementadas, la consellera ha expresado optimismo, pero ha dejado claro que se tomarán otras iniciativas si es necesario. Además, ha destacado la necesidad de avanzar en la transformación digital en el sistema de salud, potenciando la telemedicina y la gestión eficiente de datos.

En relación a la nueva Dirección General de Salud Mental, la consellera ha enfatizado su importancia en la atención de la salud mental de la población y de los propios profesionales sanitarios, especialmente después de la pandemia. El objetivo es promover la salud mental en escuelas, consultas de Atención Primaria y en la comunidad, centrándose en la prevención de adicciones y el cuidado de los jóvenes.

Respecto a las listas de espera en salud mental, García reconoce que son importantes y se están proponiendo aumentar la dotación de profesionales para reducirlas. En cuanto al presupuesto de su Conselleria para 2024, ha asegurado que será suficiente para mantener los proyectos en marcha.

En cuanto a los posibles recortes, la consellera ha destacado la importancia de eliminar aquello que no genere resultados eficaces en salud y utilizar los recursos de manera eficiente.

En cuanto a los nombramientos pendientes en su Conselleria, García ha asegurado que estarán completados a finales de septiembre. Y en relación a las críticas sobre el estado de las ambulancias, se han realizado reuniones para mejorar la situación.

Finalmente, respecto a la auditoría al IBSalut, la consellera ha confirmado que se llevará a cabo y actualmente se encuentra en una fase de auditoría interna.

Categoría

Islas Baleares