Según datos del Consejo General del Notariado publicados este jueves, Baleares registró durante el mes de agosto un total de 917 operaciones de compraventa de viviendas, lo que supone una disminución del 20,9% en comparación con el mismo mes del año 2022.
Esto convierte a las Islas en la quinta comunidad autónoma donde más ha caído la compraventa de viviendas en agosto, superada únicamente por Canarias, Navarra, País Vasco y Cataluña. Además, el precio medio del metro cuadrado en estas transacciones alcanzó los 3.383 euros, lo que convierte a Baleares en la comunidad más cara para adquirir una vivienda, por encima del País Vasco (2.643 €/m2) y Madrid (2.438 €/m2), duplicando la cifra nacional.
En cuanto al tipo de vivienda, de las 917 vendidas en agosto en las Islas, 738 fueron pisos, lo que supone una disminución del 14,7% en las ventas, y 179 fueron unifamiliares, presentando una caída del 39%. El precio del metro cuadrado de los pisos alcanzó los 3.058 euros, con un incremento del 3,7%, y en las unifamiliares llegó a los 4.032 euros, representando un aumento del 12,2%.
Además, durante este mes se otorgaron 465 préstamos para la adquisición de vivienda en la Comunidad, lo que supone una disminución del 16,9%, con un importe medio de 244.099 euros, mostrando un aumento del 9% en comparación con el año pasado.
A nivel nacional, el número de compraventas de viviendas disminuyó un 17,3% en tasa interanual en agosto, alcanzando las 35.278 operaciones. El precio medio del metro cuadrado se situó en 1.526 euros, lo que supone un aumento del 1,8% en comparación con agosto de 2022.