PALMA, 31 Jul.
La Universitat de les Illes Balears (UIB) ha obtenido financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) para llevar a cabo dos proyectos de divulgación científica.
La dotación forma parte de la convocatoria de ayudas de la Fecyt para el fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación del año 2022, según informó la universidad en un comunicado de prensa.
Los proyectos se desarrollarán durante el curso académico 2023-24 con el objetivo de promover la cultura científica y el interés por la ciencia en la sociedad de Baleares.
Por un lado, se ha subvencionado el proyecto DivulgaUIB, impulsado por la Unidad de Divulgación y Cultura Científica de la UIB, que busca valorar el conocimiento generado en la universidad, promover la cultura científica, fomentar las vocaciones científicas y brindar mayor visibilidad a las mujeres científicas.
Entre las actividades previstas se encuentra el lanzamiento de un programa de radio semanal, la celebración de la segunda edición del evento de divulgación científica 'Naukas Palma, 360º de ciencia', en el cual los investigadores presentarán sus investigaciones a través de monólogos.
También se llevará a cabo un amplio programa de actividades en el marco de la 'Noche Europea de la Investigación', además de concursos, charlas y cursos de formación en divulgación científica dirigidos a los investigadores de la UIB.
Por otro lado, se financiará el programa formativo Estalmat, orientado a desarrollar las capacidades y habilidades matemáticas de niños y niñas de 12 a 13 años con talento especial en este campo.
Los participantes recibirán formación y atención especializada durante dos años académicos, en sesiones en las que explorarán diferentes aspectos de las matemáticas y estimularán sus habilidades.
Estalmat es un proyecto de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España, y en Baleares es organizado en conjunto por la UIB y la Sociedad Balear de Matemáticas SBM-XEIX.