En Palma, el mes de agosto trajo consigo buenas noticias en cuanto al empleo, con un descenso del 5,79% en el número de parados en comparación con el año anterior, lo que se traduce en 817 personas menos desempleadas, situando la cifra en 13.301 personas (7.568 mujeres y 5.733 hombres) y un aumento del 1,5% respecto a julio.
La regidora Lupe Ferrer destacó que el número de mujeres desempleadas, con 7.568, es el más bajo para un mes de agosto desde 2008, lo cual supone un avance significativo en la igualdad de género en el mercado laboral.
La disminución del desempleo fue más fuerte entre los jóvenes, con un descenso del 0,36%, mientras que aumentó ligeramente en otros grupos, como las personas mayores de 45 años (1,04%) y las mujeres (0,96%).
En comparación con agosto de 2023, el descenso del desempleo fue generalizado en todos los grupos, siendo especialmente notable en las mujeres (6,68%), las personas mayores de 45 años (5,30%) y las mujeres (1,69%), lo que refleja una tendencia positiva en la recuperación laboral de la ciudad.
El sector de la industria y la hostelería fueron los que experimentaron una mayor disminución del desempleo en comparación con julio, con un -3,43% y un -1,05%, respectivamente. En cuanto a las ocupaciones, se destacó la reducción del desempleo entre cocineras (5,52%) y limpiadoras (2,95%) entre las mujeres, y entre el personal de transporte (1,65%) y los camareros (1,64%) entre los hombres.
En términos de contratación, se firmaron 10.594 contratos en Palma durante agosto, de los cuales 5.854 fueron indefinidos y 4.720 temporales. La contratación indefinida experimentó una disminución del 40,39% respecto al mes anterior, lo que indica la necesidad de seguir trabajando en mejorar la estabilidad laboral en la ciudad.
Las limpiadoras y vendedoras fueron las ocupaciones con mayor contratación entre las mujeres, mientras que los camareros y artistas creativos destacaron entre los hombres. En cuanto a las actividades, los sectores de servicios de comidas y bebidas y comercio fueron los que más contrataciones registraron entre las mujeres, mientras que los hombres se vieron más contratados en servicios de comidas y bebidas y actividades creativas y artísticas.
En términos de afiliación, Palma contaba con 277.086 personas afiliadas en julio, lo que representa el 42,56% de las afiliaciones en Baleares. Este dato muestra un incremento del 0,23% respecto al mes anterior y un aumento del 4,12% en comparación con julio de 2023, lo que indica un crecimiento sostenido en la ocupación en la ciudad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.