La Fundación Bit lidera jornada de prácticas ejemplares en Mallorca para el proyecto CESAM de la Unión Europea.
En un esfuerzo por promover la economía circular y soluciones sostenibles en el sector agroalimentario del Mediterráneo, la Fundación Bit ha organizado una jornada de buenas prácticas en Mallorca como parte de la reunión del comité del proyecto europeo CESAM.
La iniciativa, que tuvo lugar el viernes 24 de mayo en el ParcBit, contó con la participación de diversos socios institucionales como la Eurorregión, ACCIÓN, Fundación Bit, AD'OCC y ASOI, quienes presentaron los servicios disponibles para empresas en innovación y sostenibilidad.
La jornada también incluyó ponencias de expertos en sostenibilidad de las Islas Baleares, como Neus Andreu y Maria Francisca Capote Cifre, del departamento de Residuos y Economía Circular, así como Aina M. Ripoll de Impulsa Baleares y Marta Pons del Clúster TEIB.
Además, la Oficina Innobal presentó la Estrategia Regional de Innovación por la especialización inteligente (RIS3 2021-2027), destacando el compromiso con la innovación en la región.
Una visita a la empresa Terracor en Manacor permitió a los participantes del proyecto CESAM conocer una solución innovadora de tratamiento foto biológico para mejorar la sostenibilidad y seguridad alimentaria en la agricultura.
La reunión del comité del CESAM puso de manifiesto la importancia de la cooperación entre las regiones de Occitania, Cataluña y Baleares en la promoción de la economía circular y la sostenibilidad en el sector agroalimentario.
El proyecto, financiado en su mayor parte por la Unión Europea, se enfoca en apoyar a pequeñas y medianas empresas agroalimentarias mediante un sistema de financiación en cascada con un presupuesto de 900.000 euros.
A través de la colaboración de socios institucionales y pymes especializadas, el CESAM busca desarrollar soluciones innovadoras para fomentar la economía circular y la sostenibilidad en la región, con la esperanza de expandir su impacto a otras áreas de Europa.
Con un enfoque en el tratamiento y reciclaje de aguas industriales, el ecodiseño de envases, la optimización de procesos y la reutilización de coproductos, el proyecto CESAM tiene como objetivo principal crear un espacio de cooperación para promover prácticas sostenibles en el sector agroalimentario.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.