La falta de voluntad de los ayuntamientos para aplicar el decreto de vivienda critica por promotores.
En medio de la polémica desatada por el caso de Muleta II, la Asociación Empresarial de Promotores Inmobiliarios de Baleares ha denunciado la actitud de los políticos que tomaron la decisión de desclasificar el terreno, señalando que no asumirán el coste de la misma.
Luís Martín, presidente de la asociación, ha reafirmado sus declaraciones sobre "quemar" la Comisión de Medio Ambiente, defendiendo que sus palabras fueron tergiversadas políticamente y afirmando que deben existir críticas constructivas.
PALMA, 8 Mar.
En una rueda de prensa, el vicepresidente Óscar Carreras ha expresado su preocupación por la falta de voluntad de la mayoría de ayuntamientos de Baleares para implementar el decreto de vivienda, lo que dificulta la solución a la crisis habitacional en la región y genera conflictos internos en los municipios.
Según Carreras, la postura de los consistorios muestra una falta de compromiso y una actitud oportunista, desaprovechando la oportunidad de colaborar con el Govern en la promoción de vivienda asequible en la isla. Solo algunos municipios han mostrado disposición a aplicar la propuesta del Ejecutivo autonómico.
"Es lamentable que los consistorios desprecien esta oportunidad", ha declarado Carreras, instando a los ayuntamientos de todos los colores políticos a reconsiderar su postura. Los promotores recalcan la importancia de impulsar las tramitaciones de forma urgente para hacer frente a la crisis habitacional.
Por otro lado, los promotores han criticado la "soberbia" de los políticos responsables de la desclasificación de Muleta II, señalando que no asumirán el coste de 96 millones de euros que deberá pagar el Govern. Martín ha lamentado que la decisión de desclasificar el terreno se haya tomado sin considerar el impacto económico.
Ante las críticas recibidas por sus declaraciones sobre la Comisión de Medio Ambiente, Martín ha defendido su postura y ha denunciado la manipulación mediática y política de sus palabras. El presidente de los promotores ha expresado su preocupación por el mal uso de las declaraciones informales y ha reiterado la importancia de un debate honesto y constructivo en materia ambiental.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.