La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha emitido un informe en el que recomienda al Ministerio de Hacienda que active las medidas preventivas recogidas en la Ley de Estabilidad en relación con la Comunidad de Baleares. Según la AIReF, existe un riesgo de incumplimiento de la regla de gasto en Baleares para 2024, y estiman que cumplir con esta regla llevaría a la comunidad a un superávit del 1,7% del PIB.
En este informe se indica que el gasto computable a efectos de la regla de gasto en la Comunidad aumentará más de un 11% este año, superando el límite individual del 2,6% vigente para 2024. Esto compromete el cumplimiento de la recomendación emitida para este año por el Consejo Europeo y podría llevar a un deterioro de la situación fiscal de la Comunidad a medio plazo.
La AIReF prevé que el gasto computable en la comunidad podría mantenerse por encima del 11% en ejercicios futuros, por lo que continúa recomendando que se vigile la ejecución del presupuesto y se adopten medidas para corregir este crecimiento.
Además, la AIReF estima que las Islas llegarán a un superávit del 0,8% del PIB en 2024, empeorando las previsiones de saldo de Baleares para este año. También se prevé que la comunidad alcance un déficit de una décima de PIB en 2024, revisando a la baja sus previsiones de ingresos y aumentando las de gastos.
En cuanto al nivel de deuda, se espera que la ratio deuda/PIB de la Comunidad se sitúe en un 19,5% al cierre de 2024. La comunidad no ha adoptado medidas de ingresos distintas a las comunicadas previamente, lo que ha llevado a una reducción en las previsiones globales de ingresos según la AIReF.
En resumen, la AIReF mantiene la recomendación de vigilar la situación fiscal de Baleares y recomienda al Ministerio de Hacienda que tome medidas preventivas para evitar un incumplimiento de la Ley de Estabilidad en la Comunidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.