El director general del Ente Público de la Radiotelevisión de Baleares (IB3), Albert Salas, ha presentado este viernes los principales objetivos presupuestarios para el año 2024. Entre estos objetivos destacan la consolidación de la internalización de los trabajadores, la transformación completa del servicio a la carta y la digitalización del servicio.
Salas, quien asumió el cargo hace dos días, explicó durante su comparecencia en la Comisión de Hacienda y Presupuestos del Parlament los retos para el próximo año. Uno de los principales desafíos será avanzar en el proceso de integración y encuadramiento de los trabajadores después de la consolidación de los servicios informativos y técnicos. Se trata de un reto difícil que afecta a unos 450 trabajadores provenientes de cinco contratos.
Otro objetivo importante es la digitalización del ente público y la difusión de contenidos. En 2024, se pretende crear un nuevo espacio de consumo audiovisual multiplataforma para atraer a un público más joven y evolucionar más allá de ser un simple repositorio de contenidos.
En cuanto a la radio y la televisión, Salas considera que separarlas no fue una buena decisión. Actualmente, ambas trabajan de manera enlazada en cuanto al contenido. Por ello, propone la creación de un proyecto de estudio para invertir en espacios de tecnología audiovisual y apoyar el talento local.
En resumen, los objetivos para 2024 incluyen consolidar el modelo de radiotelevisión público, apoyar la producción propia, fortalecer los servicios informativos para liderar el sector, transformar por completo el antiguo servicio a la carta con una nueva plataforma y consolidar la internacionalización.
En relación al presupuesto, Salas detalló que el gasto en personal aumentará en 525.000 euros en comparación con el año anterior. Además, destacó la importancia de liderar el proceso de internacionalización y de buscar el diálogo con los trabajadores para que estos puedan enfocarse en su labor sin cargar con una carga adicional.
Por otro lado, mencionó la preocupación por la no devolución de las cuotas del IVA soportadas, lo que implica que los presupuestos para 2024 de IB3 deban contemplar el pago de 3,8 millones de euros. Esta situación condiciona la diferencia presupuestaria con respecto al año pasado y a los actuales.