En el Hospital Universitario Son Llàtzer se ha inaugurado la exposición "Mi compañera de vida. Historias reales sobre la convivencia con enfermedades reumáticas" con el objetivo de concienciar sobre estas enfermedades. La muestra está formada por ilustraciones de Belén Diz y testimonios recogidos en un libro. Estará abierta al público hasta este domingo en la recepción de Consultas Externas.
La Conselleria de Salud ha explicado que el propósito de esta exposición es dar visibilidad a las enfermedades reumáticas y divulgar los desafíos diarios a los que se enfrentan los pacientes que las padecen. Estas enfermedades crónicas cursan con dolor y problemas de movilidad, aunque no siempre son visibles para el entorno personal, familiar y laboral, lo que lleva a que los enfermos se sientan incomprendidos.
La exposición recoge testimonios de personas con enfermedades reumáticas crónicas, quienes comparten cómo se sienten y enfrentan diferentes dificultades en su día a día. Se busca generar empatía y concienciar sobre la realidad de estas enfermedades invisibles para la sociedad.
Además de los testimonios, la exposición incluye ilustraciones de la artista Belén Diz y extractos del libro que lleva el mismo nombre. A través de estas representaciones visuales y las experiencias narradas, se visibilizan las vivencias, pensamientos, retos y dificultades de los pacientes con enfermedades reumáticas.
La muestra, que se presenta por primera vez en España, cuenta con el patrocinio de Pfizer. Su objetivo principal es acercar al público las dificultades que enfrentan las personas que conviven con enfermedades reumáticas crónicas.
La Conselleria de Salud ha destacado que el estudio Episer de la Sociedad Española de Reumatología revela que aproximadamente 11 millones de personas en España se ven afectadas por una enfermedad reumática, lo que representa una de cada cuatro personas mayores de 20 años.
El jefe del Servicio de Reumatología del Hospital Universitario Son Llàtzer, Antonio Juan, ha subrayado que estas enfermedades tienen una alta prevalencia y un gran impacto en la vida personal, familiar y social de los pacientes. A pesar de esto, las enfermedades reumáticas siguen siendo ampliamente desconocidas, lo que lleva a que los pacientes se sientan incomprendidos por su entorno. Iniciativas como esta exposición contribuyen a aumentar el conocimiento sobre estas patologías y a mejorar su diagnóstico precoz.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.