PALMA/MADRID, 25 Ago.
Los puertos de Baleares han registrado un importante aumento en el número de cruceristas en los primeros siete meses del año. Según datos publicados por Puertos del Estado, hasta el momento se han recibido un total de 1.279.707 cruceristas en las Islas, lo que representa un aumento del 68,7% en comparación con el mismo período del año anterior.
En el mes de julio solamente, las Islas Baleares recibieron 363.424 cruceristas, en contraste con los 254.132 del año anterior. Este aumento significativo demuestra la creciente popularidad de las Islas como destino turístico.
En cuanto al número de cruceros, en julio de 2023 se contabilizaron 88 llegadas, cuatro más que en el mismo mes del año anterior. Desde enero, se han registrado un total de 387 buques en los puertos de Baleares, un 6% más que en el mismo período del año anterior.
A nivel nacional, los puertos españoles han experimentado un aumento general en el número de cruceristas. Hasta julio, se recibieron un total de 6,1 millones de cruceristas en todo el país, lo que representa un aumento del 74,8% en comparación con el año anterior. Estas cifras superan los récords alcanzados en 2019.
Además, el tráfico de pasajeros en los puertos españoles muestra una tendencia al alza, con un crecimiento del 27,6% hasta julio. En total, se han registrado 20,8 millones de pasajeros en los 46 puertos del país, incluyendo a los de línea regular.
En julio, se registró un ligero incremento en el número de buques de crucero que llegaron a los puertos españoles en comparación con el año anterior. En cuanto a los datos acumulados, se registraron 2.357 buques en los primeros siete meses del año, en comparación con los 2.388 del mismo período en 2022.
Destaca el notable crecimiento registrado en el puerto de Alicante, que ha recibido un 72% más de buques que en 2022 hasta julio. También se destaca el puerto de Tarragona, que ha experimentado un aumento del 78,6% en el número de buques.
En términos generales, los puertos de Barcelona (424), Las Palmas (371) y Santa Cruz de Tenerife (303) son los que han recibido el mayor número de barcos de crucero en lo que va del año. En cuanto a los pasajeros, los puertos de Barcelona (1,8 millones) y Baleares (1,2 millones) se encuentran a la cabeza, seguidos de Las Palmas (854.560), Santa Cruz de Tenerife (619.348) y Valencia (378.213).
En comparación con el mismo período del año anterior, los mayores incrementos en el número de pasajeros se registraron en los puertos de Ceuta (656,4%), Motril (582,4%), Vilagarcía (232,6%), Tarragona (140,4%) y Alicante (122,8%).