Según los últimos datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, desde enero hasta agosto de 2023, se han registrado en Baleares un total de 15.613 accidentes laborales en jornada. De estos, 15.602 tuvieron baja, siendo 15.553 de carácter leve y 49 graves. Además, se reportaron 11 accidentes mortales. También se registraron 2.393 accidentes "in itinere", es decir, en el trayecto de ida o vuelta al trabajo, de los cuales 2.389 fueron leves o graves y cuatro de ellos mortales.
Estos datos revelan que, aunque los accidentes laborales con baja han disminuido en un 9,1% en comparación al mismo período del año anterior, los accidentes mortales han aumentado en seis, siendo este el mayor incremento a nivel nacional.
En cuanto a los índices de incidencia de accidentes de trabajo en jornada con baja, Baleares lidera el país con 351,8 accidentes al mes por cada 100.000 trabajadores. En relación a los accidentes mortales, el índice se sitúa en 0,248 en el archipiélago balear, por encima de la media nacional de 0,236.
En cuanto a los datos de accidentes de trabajo con baja en jornada para trabajadores asalariados, se contabilizaron 15.085 casos en el período de enero a agosto de 2023, incluyendo diez casos mortales.
Por otra parte, en lo que respecta a los accidentes laborales en jornada de trabajadores por cuenta propia, se registraron 528 casos con resultado de baja y uno mortal en las Islas.
De los 15.613 accidentes laborales con baja en jornada contabilizados, 218 ocurrieron en el sector de la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca; 23 en industrias extractivas; 844 en industria manufacturera; 15 en suministro energético, eléctrico, gas, vapor y aire acondicionado; 394 en suministro de agua, saneamiento y gestión de residuos; 3.141 en construcción; 1.754 en comercio al por mayor y menor; 856 en transporte y almacenamiento; 4.579 en hostelería, y 71 en información y comunicación.
También se registraron seis accidentes en actividades financieras y de seguros; 45 en actividades inmobiliarias; 118 en actividades profesionales, científicas y técnicas; 1.068 en actividades administrativas y servicios auxiliares; 397 en administración pública y defensa; 174 en educación; 1.318 en actividades sanitarias y de servicios sociales; 302 en actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento; 240 en otros servicios, y 50 en actividades de hogares.