PALMA, 7 Nov.
El PSIB ha denunciado la eliminación de una partida de ayudas del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) en el presupuesto insular de 2024. Estas ayudas estaban destinadas a 40.000 familias para mitigar los efectos de la inflación en la cesta de la compra y los altos tipos de interés.
Según los socialistas, esta eliminación se desprende del presupuesto del IMAS para el próximo año, el cual fue presentado en el Consejo Rector de la entidad. "El gobierno no considera necesario volver a convocar estas ayudas, ya que creen que la situación general de las familias es mejor que hace un año", declaró la consellera insular socialista Sofia Alonso.
En la legislatura pasada, el IMAS convocó y concedió ayudas de 200 euros a las familias para gastos relacionados con la cesta de la compra entre diciembre de 2022 y marzo de 2023, sumando un total de ocho millones de euros. "Estas ayudas fueron muy bien recibidas, porque se detectó la necesidad de ayudar a las familias a llegar a fin de mes", comentó Alonso, quien en ese entonces era presidenta del IMAS.
El Grupo de Consellers Socialistas en el Consell ha criticado al equipo de gobierno PP-Vox por no tener en cuenta las necesidades reales de la sociedad de Mallorca. Consideran que no se está brindando el apoyo necesario a la ciudadanía en momentos de mayor necesidad. "Estos presupuestos son muy poco ambiciosos y no tienen ninguna apuesta definida en materia social", afirmó Alonso.
Según la portavoz del PSIB en el Consell, Catalina Cladera, la falta de apuesta por las políticas sociales se evidencia en la decisión de destinar la aportación extraordinaria de 11 millones de euros del Govern, proveniente de la liquidación de anticipos, a la empresa Tirme en lugar de al IMAS. La semana pasada, el Consell anunció que subvencionaría a Tirme con 43 millones de euros para evitar la subida de la tasa de basuras.
El PSIB ha argumentado que el presupuesto del IMAS para 2024 solo incrementará menos del 5%, en comparación con la media del 10% de aumentos anuales durante la legislatura pasada. Además, la inversión planificada para nuevas infraestructuras se reduce a la mitad, pasando de 9,5 millones de euros en 2023 a 4,5 millones en 2024.
Cladera expresó su preocupación por el hecho de que el presupuesto no contemple ninguna actuación nueva en relación a temas que fueron objeto de crítica por parte del PP cuando estaban en la oposición. "No se ofrece ninguna solución para la reducción de las listas de espera en residencias de personas mayores ni para la gestión de las residencias municipales que quieren traspasarse al IMAS", afirmó la representante socialista.
En octubre, el pleno del Consell aprobó una moción presentada por el Grupo Socialista que instaba al Consell a asumir la gestión de las residencias de ancianos que actualmente están a cargo de los ayuntamientos.
Por último, Cladera destacó que el presupuesto para 2024 pone de manifiesto la "mentira y precipitación" del conseller insular de Bienestar Social, Guillermo Sánchez. En agosto, renunció a la financiación europea para establecer dos nuevos centros para menores en Mallorca, pero posteriormente tramitó una modificación de crédito con recursos propios del Consell para mantener estos proyectos. Los socialistas señalan que el presupuesto del IMAS para 2024 sí contempla esta financiación proveniente de los fondos Next Generation, algo que habían advertido previamente.