En Palma, los Socialistas de Muro han denunciado un presunto favoritismo por parte del alcalde, Miquel Porquer, hacia la propiedad del agroturismo Sa Talaia Blanca.
En un comunicado emitido el viernes, el partido ha solicitado explicaciones al alcalde por no haber resuelto un recurso de reposición presentado por la propiedad del establecimiento turístico hace diez meses.
"Exigimos que el Ayuntamiento responda de inmediato a este recurso de reposición para aclarar oficialmente lo que los técnicos municipales han señalado en sus informes: que el proyecto de reforma de Sa Talaia Blanca es ilegal por no cumplir con la normativa vigente", declaró el portavoz socialista en Muro, Martí Siquier.
Según el PSIB, todas las solicitudes presentadas por la propiedad del establecimiento han sido rechazadas por incumplir la normativa, y el Ayuntamiento de Muro no ha respondido al último recurso desde diciembre.
Además, han acusado al alcalde de un posible trato preferencial hacia el alcalde de Santa Margalida, Joan Monjo, y han señalado que la demora en la resolución solo puede explicarse por el deseo de permitir que el agroturismo funcione de manera precaria.
Siquier afirmó que "Si el alcalde actuara con diligencia, ya habría determinado que el agroturismo de Monjo es ilegal desde el punto de vista urbanístico y no podría tener licencia". También criticó que Porquer evitara responder a preguntas sobre el recurso de reposición en el pleno.
La propiedad ha insistido en la legalidad de Sa Talaia Blanca a pesar de los informes técnicos que indican lo contrario, y han lamentado que las reformas se completaran, permitiendo la apertura del establecimiento.
Además, el agroturismo sigue funcionando a pesar de una sentencia en contra de la licencia como establecimiento turístico emitida por un juzgado administrativo en 2023, coincidiendo con los argumentos de los informes municipales.
La propiedad presentó un recurso de reposición en diciembre pasado que aún no ha recibido respuesta por parte del Ayuntamiento, superando el plazo máximo de seis meses para resolverlo.
Este "silencio administrativo" ha permitido que el agroturismo opere esta temporada, incluso con la aprobación inicial de una Declaración Responsable de Inicio de Actividad Turística por parte del departamento de Turismo del Consell de Mallorca, a pesar de que no cumple con los requisitos necesarios.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.