24h Baleares.

24h Baleares.

El número de divorcios y separaciones en Baleares aumenta en 2023, llegando a 2,201 casos.

El número de divorcios y separaciones en Baleares aumenta en 2023, llegando a 2,201 casos.

En Murcia, las rupturas matrimoniales han experimentado un descenso significativo durante el año 2023, con un total de 2.378 separaciones y divorcios, lo que representa una tasa de 1,5 por cada 1.000 habitantes, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados hoy.

Esta cifra supone una disminución del 14,2% en comparación con el año anterior, cuando se contabilizaron 2.773 casos en la región.

De estos, 2.288 fueron divorcios y 90 separaciones, siendo 80 de mutuo acuerdo, 2 iniciados por el esposo y 8 por la esposa, sin registrar ninguna anulación matrimonial.

En lo que respecta a los divorcios, 1.840 fueron consensuados y 449 contenciosos, destacando que 788 correspondieron a matrimonios de más de 20 años de duración.

De los matrimonios divorciados en Murcia en 2023, 920 no tenían hijos dependientes y 1.133 contaban únicamente con hijos menores.

En el contexto nacional, se han registrado un total de 80.065 casos de separación y divorcio, representando una disminución del 5,3% en comparación con el año anterior y una tasa de 1,7 casos por cada 1.000 habitantes.

El número de divorcios disminuyó un 5,7% respecto al año anterior, mientras que el de separaciones aumentó un 5,3%.

Por tipo de resolución, la mayoría de los casos se resolvieron mediante sentencia, seguidos por decreto y escritura pública, con un mayor número de divorcios que de separaciones.

Destaca que los matrimonios del mismo sexo representaron el 2,2% del total de casos, con 1.718 divorcios y 91 separaciones registradas en 2023.

La mayoría de los divorcios fueron de mutuo acuerdo, y la duración media de los matrimonios disueltos fue de 16,4 años, con un mayor porcentaje de casos después de 20 años de matrimonio o más.

En cuanto a la asignación de custodia, se observó un aumento de casos de custodia compartida, superando por primera vez a los otorgados a la madre, y en relación a pensiones alimenticias y compensatorias, la mayoría recayeron en los esposos.

En cuanto a la presentación de la demanda, la mayoría de los casos fueron iniciados por ambos cónyuges, seguidos por la esposa y luego por el esposo.

Finalmente, la ciudad autónoma de Ceuta presentó la mayor tasa de separaciones y divorcios por cada 1.000 habitantes, mientras que Melilla registró la menor.