El Ministerio de Política Territorial ha logrado dos acuerdos con Baleares en octubre para resolver conflictos de competencias. El primero se refiere a la ley para la conservación de espacios de relevancia ambiental (LECO) en las Islas, mientras que el segundo trata del decreto de ayudas y medidas urgentes para reparar los daños causados por la borrasca Juliette en la Serra de Tramuntana y otros lugares de Mallorca.
Según ha comunicado el Ministerio en un comunicado de prensa, ambas partes han coincidido en que el artículo 25 de la LECO se aplicará y desarrollará por el Govern en el ejercicio de sus potestades normativas y administrativas, respetando la normativa estatal y sin perjuicio de las competencias exclusivas del Estado.
En cuanto al decreto ley de ayudas y medidas para los daños causados por la borrasca Juliette, se ha acordado que el Govern se comprometa a promover una modificación legislativa de un artículo en concreto.
El decreto establece que las medidas o actuaciones necesarias para restablecer la situación catastrófica o de grave peligro causada por la borrasca Juliette deben adoptarse en el marco de la tramitación de emergencia prevista en el artículo 120 de la Ley de Contratos del Sector Público, con el acuerdo previo del órgano de contratación correspondiente de la Administración balear, los entes públicos dependientes de esta, las entidades locales y los entes dependientes de estas, en el ámbito de sus competencias respectivas.
Estos expedientes de contratación estarán excluidos de la evaluación de impacto ambiental y de los informes o autorizaciones requeridos por la normativa sectorial.
En lo que respecta a los demás expedientes de contratación pública relacionados con medidas o actuaciones vinculadas a las consecuencias de la borrasca Juliette y que respondan a una necesidad inaplazable, podrán tramitarse con carácter urgente según lo establecido en el artículo 119 de la mencionada ley.
El Ministerio de Política Territorial ha alcanzado un total de seis acuerdos en octubre para resolver conflictos con las comunidades autónomas, incluyendo Aragón, La Rioja, la Comunitat Valenciana y Baleares. Sumando los tres acuerdos previos de septiembre, ya se han alcanzado nueve acuerdos en la XV legislatura. Cabe destacar que en la legislatura anterior se lograron 180 acuerdos con las comunidades autónomas para evitar recursos competenciales.