En la tarde del 12 de junio se dio por finalizado el Debate del Estado de la Ciudad en Palma, con un total del 63% de las propuestas aprobadas. Durante la segunda sesión plenaria celebrada este miércoles, se sometieron a votación 40 iniciativas presentadas por los diversos grupos municipales, de las cuales 25 recibieron el apoyo mayoritario de los regidores.
El Debate se dividió en cuatro bloques temáticos, siendo el primero relacionado con Cuentas, Economía y Recursos Humanos. En este bloque se discutieron ocho propuestas, de las cuales cuatro fueron aprobadas. Una de las iniciativas aprobadas fue la propuesta de Vox para la creación de un plan de choque ante el aumento de usuarios en el transporte público tras la gratuidad del servicio, planteando un programa económico con criterios técnicos de calidad y un nuevo sistema de financiación a largo plazo.
Otro punto destacado fue la aprobación de la convocatoria del Consell Social y un pleno extraordinario para abordar asuntos relacionados con la situación turística y mejorar las condiciones laborales del sector, solicitado por el PSOE Palma. Asimismo, se aprobó la creación de la comisión no permanente del Plan de Inversiones Municipales y una propuesta del PP para desarrollar el Distrito Digital como centro de innovación y conocimiento en la ciudad.
En el segundo bloque, centrado en propuestas sociales y comunitarias, se debatieron 13 iniciativas de las cuales nueve fueron aprobadas. Destacó la aprobación de una propuesta del Grupo Mixto para otorgar ayudas al pago del alquiler a jóvenes y mayores de 50 años, así como la propuesta de Vox para simplificar las subvenciones a las AAVV y Federaciones y la del PSOE sobre trabajo comunitario en los barrios.
En cuanto a las propuestas del PP, se aprobó instar al equipo de gobierno a promover y defender la imagen de la Policía Local, así como enfocar esfuerzos en mejorar la seguridad y convivencia en la Playa de Palma. En el tercer bloque, dedicado a Urbanismo y Medio Ambiente, se aprobaron seis de las once iniciativas debatidas, incluyendo propuestas para desarrollar fórmulas de colaboración público privada en viviendas públicas y aparcamientos.
Por último, en el cuarto bloque se aprobaron seis de las ocho propuestas discutidas, entre las cuales se destacó la propuesta de Vox para realizar un estudio detallado de las infraestructuras urbanas y un plan de mejoras en la fachada marítima. También se aprobó un Plan de Barrios propuesto por el PSOE para mejorar los espacios públicos y un llamado del PP para seguir mejorando la limpieza en la ciudad. En resumen, el Debate del Estado de la Ciudad en Palma concluyó con importantes propuestas aprobadas que buscan impulsar el desarrollo y bienestar de la comunidad local.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.