El consumo eléctrico en Baleares aumenta un 2,7% en julio considerando factores laborales y climáticos

El consumo eléctrico en Baleares aumenta un 2,7% en julio considerando factores laborales y climáticos

PALMA, 2 Ago.

La demanda de energía eléctrica en Baleares ha experimentado un aumento del 2,7 por ciento en julio, considerando tanto los efectos de la actividad laboral como la temperatura. En términos brutos, se estima una demanda de más de 740.000 megavatios hora, lo que representa un incremento del 5,4 por ciento.

Estos datos se reflejan en el último informe de la red eléctrica Redeia, que destaca que durante los primeros siete meses de 2023, la demanda bruta en Baleares ha sido de aproximadamente 3,4 millones de megavatios hora, lo que supone un 1,3 por ciento menos en comparación con el mismo período del año anterior.

Por otro lado, la generación del ciclo combinado ha sido la principal fuente de energía en las Islas Baleares en julio, representando el 59,1 por ciento de la energía producida en el archipiélago. En contraste, las energías renovables y sin emisiones de CO2 han representado solo el 9,5 por ciento de la electricidad generada. Cabe destacar que el enlace submarino entre la Península y Mallorca ha contribuido a cubrir el 22,7 por ciento de la demanda.

A nivel nacional, se ha registrado una disminución del 1,3 por ciento en el consumo eléctrico en comparación con el año anterior, lo que equivale a 22.787 gigavatios hora y una caída del 3,6 por ciento en términos brutos.

Tags

Categoría

Islas Baleares