El Consell de Mallorca ha inaugurado una exposición que resalta las colonias escolares de la Diputación Provincial balear desde 1893 hasta 1936. Esta importante muestra estará disponible para el público hasta el 27 de noviembre.
En una rueda de prensa realizada este viernes, Maria del Mar Gaita, jefa de unidad de difusión del Archivo General del Consell, explicó que el propósito de la exposición es dar a conocer el valioso fondo documental que se conserva de las colonias escolares, incluyendo imágenes, revistas, diarios y memorias.
Estas colonias comenzaron en España y en toda Europa a partir del siglo XIX, y surgieron como una iniciativa "higienista", con el fin de acercar a los niños a un entorno saludable durante el verano. Este entorno no solo tenía un enfoque pedagógico, sino también médico, destacó Xisca Comas, comisaria de la exposición.
Como parte de este proceso, los niños se sometían a un chequeo médico donde se registraban medidas y peso, para luego pasar un mes en las colonias, llevando una vida ideal fuera de la ciudad, cerca del mar, disfrutando del sol, baños, excursiones y una alimentación adecuada y variada.
Durante toda la experiencia, profesores y médicos participaban activamente y al finalizar, se volvían a tomar las medidas y pesos de los niños para evaluar si habían aumentado de peso o crecido, considerando esto como el "éxito" de las colonias. Por esta razón, en la exposición también se pueden apreciar libros de cuentas donde se registraban las estaturas y pesos de los niños.