PALMA, 19 Oct.
El Consell de Mallorca ha aprobado una medida para atender la demanda de citas en la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en la isla. Durante los primeros seis meses de 2024, se habilitarán un total de 180.000 citas en todas las estaciones de la isla.
La decisión fue tomada por el Consejo Ejecutivo presidido por Llorenç Galmés y permitirá que se prorrogue el contrato de las estaciones de ITV de Mallorca por seis meses y un costo total de 6,2 millones de euros. Esta extensión garantiza la disponibilidad de las 180.000 citas mencionadas para los usuarios a partir del 1 de enero hasta el 29 de junio de 2024.
Durante el pleno del Consell insular, el conseller insular de Territorio, Movilidad e Infraestructuras, Fernando Rubio, explicó que se habilitarán 30.000 citas de ITV para enero, que se podrán solicitar en los próximos días. Estas citas estarán destinadas a 27.000 coches y vehículos pesados, así como a 3.000 motos.
Se espera que en los meses siguientes se realicen unas 30.000 inspecciones mensuales para alcanzar el total de 180.000 citas programadas. Sin embargo, este plan está sujeto a la adjudicación de una nueva concesión por dos años, prorrogable por otros dos años, que actualmente se encuentra en proceso de concurso público y se estima que se otorgue en el primer semestre de 2024.
Además, el Consell de Mallorca está trabajando en la implementación de una nueva línea de ITV exclusiva para motos en la estación Palma II, ubicada en el polígono de Son Oms. Asimismo, la nueva estación de Son Bugadelles, en Calvià, también incorporará un espacio exclusivo para motos debido al aumento de estos vehículos en los últimos años en Mallorca.
Esta es la tercera medida implementada por el Consell desde agosto para hacer frente a las listas de espera en las ITV de Mallorca. En primer lugar, se prorrogó el servicio en la estación móvil de Calvià, lo que permitió la apertura de 7.000 nuevas citas. En segundo lugar, se decidió abrir algunos fines de semana durante los meses de septiembre y octubre, lo que resultó en otras 2.400 inspecciones.