El Consell de Mallorca aprueba por mayoría los presupuestos de 2024, que ascienden a 646 millones de euros.
El pleno del Consell de Mallorca ha aprobado inicialmente los presupuestos de la institución para 2024, con el voto a favor de PP y Vox, la abstención de El PI y el voto en contra del PSIB y MÉS per Mallorca. Tras la aprobación inicial, se abrirá un período de exposición pública que culminará con la propuesta de aprobación definitiva de las cuentas. En la primera parte, el pleno ha rechazado las enmiendas a la totalidad de PSIB y MÉS per Mallorca, mientras que El PI se abstiene tras pactar nueve enmiendas con el equipo de gobierno, principalmente en materia de infraestructuras y producto local.
Según la consellera insular de Hacienda y Función Pública, Maria Pilar Bonet, estas cuentas se basan en cinco ejes sobre los que se pretende actuar durante la legislatura, como son las políticas sociales, el municipalismo, la movilidad, la cultura y el medioambiente. Bonet ha destacado la capacidad del equipo de gobierno para elaborar el presupuesto en tiempo y forma a pesar de los obstáculos encontrados.
El presidente insular ha resaltado que las cuentas de 2024 servirán para mejorar la vida de los ciudadanos desde la base del espíritu municipalista. Después de la partida de Bienestar Social, la más cuantiosa, se encuentran las de Territorio, Movilidad e Infraestructuras, Hacienda y Función Pública, Promoción Económica y Desarrollo Local, Presidencia, Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Cultura y Patrimonio, y Turismo. El presupuesto del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) también se ha elevado.
El portavoz de MÉS per Mallorca ha defendido las enmiendas basadas en la "política útil al servicio de la ciudadanía", destacando especialmente las destinadas a recuperar el Bono para las familias y a incrementar las partidas en favor de promoción del catalán. Por otra parte, ha criticado que las cuentas insulares no contemplen ninguna partida para la compra del castillo de Alaró. En materia cultural, ha criticado el doble discurso de PP y Vox en relación a las partidas en cultura y promoción del catalán.
La portavoz del PSIB ha defendido enmiendas para seguir el camino hacia una Mallorca "más sostenible y más justa", calificando los presupuestos propuestos como "llenos de mentiras". La socialista ha reclamado que se restituyan todas las partidas a política lingüística y entidades culturales. Ha criticado además la ausencia del presidente insular en parte del debate.
El portavoz adjunto de Vox ha reivindicado que los presupuestos se han elaborado siguiendo el respeto al marco constitucional y a los intereses de España como nación. La intervención de Vox ha sido interrumpida y el pleno se ha suspendido temporalmente debido a discrepancias en relación a las intervenciones de los grupos políticos.
El portavoz adjunto del PP ha alabado la labor de oposición constructiva de El PI y ha criticado las enmiendas de la oposición como decepcionantes. Ha lamentado que las enmiendas de MÉS per Mallorca se limiten a los municipios en los que tienen presencia y que muchas vayan destinadas a "pegarle al turismo". PP y Vox no han aceptado ninguna de las 143 enmiendas presentadas por PSIB y MÉS per Mallorca.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.