El Congreso permitirá el uso de las lenguas cooficiales a partir de la próxima semana, sin necesidad de modificar el Reglamento.

El Congreso permitirá el uso de las lenguas cooficiales a partir de la próxima semana, sin necesidad de modificar el Reglamento.

MADRID, 13 Sep. - La Mesa del Congreso ha tomado una decisión este miércoles, con la oposición del PP, para permitir el uso de las lenguas cooficiales en el hemiciclo a partir del próximo martes, incluso antes de que se apruebe la reforma del Reglamento del Congreso con esa finalidad.

De hecho, los diputados que lo deseen podrán utilizarlas en el debate de toma en consideración de esa reforma reglamentaria, que será el único punto del Pleno del orden del día de la próxima semana.

Fuentes parlamentarias han explicado que se garantizará la traducción del catalán, gallego y euskera, ya que el Congreso contratará a los traductores necesarios, quienes ya venían trabajando en el Senado.

Además, la institución cuenta con los auriculares necesarios para que todos los presentes en el hemiciclo puedan entender a los oradores que utilicen estas lenguas cooficiales. Sin embargo, si alguien desea utilizar el bable o el aranés deberá autotraducirse.

Con esta decisión, el PSOE y Sumar han cumplido con la promesa realizada por la presidente del Congreso, Francina Armengol, en su discurso tras su elección el pasado 17 de agosto, donde aseguró que las lenguas cooficiales podrían utilizarse desde ese mismo momento.

El uso del catalán, gallego y euskera fue una condición impuesta por los grupos independentistas ERC y Junts al PSOE para apoyar la elección de Armengol y asegurar una mayoría progresista en la Mesa de la Cámara.

Tags

PP

Categoría

Islas Baleares